Brugada anuncia consulta para proyecto hídrico en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

Viernes 18 de julio de 2025

Brugada anuncia consulta para proyecto hídrico en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que transformarán el pueblo de San Gregorio con el programa Yolotl Anáhuac.

Clara Brugada Molina.jpg

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, durante una visita a Xochimilco.

/

Foto: Tw/Clara Brugada.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, durante una visita a Xochimilco.
Foto: Tw/Clara Brugada.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, visitó el pueblo originario de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, en donde anunció una consulta ciudadana para la realización de un plan hídrico.

Además, Brugada Molina informó del rescate de espacios públicos e infraestructura con la puesta en marcha del programa “Obras son Amores”, con el que busca atender las demandas ciudadanas.

Te puede interesar: Clara Brugada anucia iniciativa para regular a franeleros en CDMX, ¿cuáles serán las sanciones?

“Con esto fortalecemos a los pueblos originarios; hacemos justicia territorial, que significa atender los servicios que históricamente a lo mejor se habían dejado. Resolvemos los derechos básicos de la gente; agua, drenaje, campo, y transformamos la imagen del pueblo con su propia identidad”, mencionó Brugada Molina en un recorrido que realizó junto con alcaldesa Circe Camacho Bastida y el gabinete de la CDMX.

La jefa de Gobierno de la CDMX puntializó que entre las obras prioritarias en San Gregorio Atlapulco están la elaboración de un proyecto para evitar inundaciones y un plan par garantizar el abasto de agua. Para ello, abrirán un módulo permanente para que la ciudadanía se informe y pueda participar en una consulta pública.

Brugada pintura.jpg
Brugada en la renovación de espacios públicos en Xochimilco. / Foto: Tw/Clara Brugada.

“La idea es resolver el problema con ustedes y de la mano de ustedes, no impuesto, de ninguna manera”, destacó Brugada Molina tras ahondar en que el proyecto incluye el rescate de zonas de producción agrícola y chinampera y la construcción de un parque ecoturístico que estaría a cargo de los pobladores.

“Queremos que en este pueblo haya condiciones para los floricultores, para los productores de hortalizas, para los que siembran la tierra y puedan vivir de ello. Queremos que la gente pueda vivir de lo que produce”, reiteró.

Te puede interesar: Clara Brugada oresenta estrategia para protección del suelo de conservación en la CDMX

Recordó que a partir de hoy, sábado 5 de julio de 2025, las autoridades capitalinas iniciaron obras para la mejora de iluminación y mejoramiento del espacio público con el programa Yolotl Anáhuac,

“Hoy arrancamos aquí con Obras son Amores y ya no nos salimos, porque todo lo que estoy diciendo no se hace en un día. Esto se hace en muchos días de trabajo del Gobierno de la Ciudad, en colaboración con la alcaldía de Xochimilco”, zanjó.

Brugada Molina estuvo acompañada por la el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández; el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto; los titulares de las secretarías de Gobierno, César Cravioto; de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza; de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, Nelly Juárez Audelo; y autoridades ejidales de San Gregorio Atlapulco.

Brugada.jpg
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, en una fotografía de archivo. / Foto: Tw/Clara Brugada.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -