Clara Brugada pone en marcha el programa 'Ciudad Circular Basura Cero' en la CDMX contra residuos ¿Cómo funcionará?

Miércoles 27 de agosto de 2025

Clara Brugada pone en marcha el programa ‘Ciudad Circular Basura Cero’ en la CDMX contra residuos ¿Cómo funcionará?

La mandataria capitalina dijo que se invertirán 405 millones de pesos en la modernización, construcción y equipamiento de plantas de composta

Clara-Brugada-ciudad-circular.jpg

Brugada Molina dijo que habrá un esquema de apoyo a las alcaldías para la adquisición de vehículos de recolección.

/

Gobierno de la CDMX

Brugada Molina dijo que habrá un esquema de apoyo a las alcaldías para la adquisición de vehículos de recolección.
Gobierno de la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada hizo el lanzamiento oficial del Programa ‘Ciudad Circular Basura Cero’, el cual tiene como objetivo reducir a la mitad los residuos sólidos de la capital del país, así como el envío de desechos a rellenos sanitarios hacia el año 2030.

Brugada Molina detalló que actualmente las plantas de la ciudad cuentan con capacidad instalada para procesar mil 800 toneladas diarias de residuos inorgánicos y 2 mil 600 toneladas de orgánicos, lo que permitirá atender y transformar 4 mil 400 toneladas de basura al día.

Se invertirán más de 400 millones de pesos

La mandataria capitalina destacó que como parte del programa se invertirán 405 millones de pesos en la modernización, construcción y equipamiento de plantas de composta, así como en la creación de una nueva planta especializada en residuos de llantas. De ese monto, 170 millones se aplicarán este mismo año en la mejora de la planta de Bordo Poniente.

“Con una inversión de 405 millones de pesos y cuatro ejes de acción —infraestructura y gestión eficiente, corresponsabilidad, innovación y separación desde casa—, avanzamos hacia una ciudad más limpia y sostenible”, informó la mandataria local.

TE RECOMENDAMOS: Clara Brugada entrega 19 mil apoyos del programa ‘Desde la Cuna’ ¿Qué es y cómo registrarse para obtener mil 200 pesos bimestrales?

Se adquirirán camiones recolectores en las alcaldías

Añadió que también habrá un esquema de apoyo a las alcaldías para la adquisición de vehículos de recolección, por cada camión de limpia que adquieran, el gobierno de la Ciudad aportará otro. Hasta ahora, se han sumado 34 unidades nuevas, con una inversión cercana a los 85 millones de pesos.

Brugada subrayó que estas acciones permitirán avanzar en uno de los principales retos ambientales de la capital que es la gestión integral de los residuos.

clara-brugada-basura-cdmx.jpg
Brugada Molina detalló que actualmente las plantas de la ciudad cuentan con capacidad instalada para procesar mil 800 toneladas diarias de residuos inorgánicos. / Gobierno de la CDMX

Para ello indicó que habrá una campaña para que la población cobre conciencia sobre este tema y se hará una intervención para garantizar que los residuos lleguen separados a los espacios de transferencia, ello mediante un programa que será presentado en el mes de octubre.

ESTO TE INTERESA: Clara Brugada pone en marcha Mercomuna para ayudar a la economía de 335 mil familias; ¿cómo funciona el programa?

Estos son los proyectos que destacan

  • Modernización de la planta de composta del Bordo Poniente
  • Construcción de cuatro nuevas plantas de composta en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa
  • Instalación de hasta 10 módulos de carbonización hidrotermal, que permiten convertir desechos orgánicos en fertilizante y carbono
  • Ampliación de las plantas de selección automatizada (actualmente dos en operación, se prevé llegar a cuatro)
  • Creación de una planta de transformación de llantas, con capacidad para procesar unas 250 mil al año, cuyos derivados se usarán en obras públicas como impermeabilizantes y asfaltos reciclados
clara-brugada-basura-cdmx1.jpg
170 millones de pesos se aplicarán este mismo año en la mejora de la planta de Bordo Poniente. / Gobierno de la CDMX

TAMBIÉN PUEDES LEER: CDMX: Policía de Género arranca con 30 patrullas para atender la violencia contra las mujeres; ¿cómo están conformadas?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD