Claudia Sheinbaum presenta proyectos prioritarios de infraestructura en La Paz, Baja California Sur
La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó 12 proyectos prioritarios para Baja California Sur, en coordinación con el gobierno del estado y sus cinco municipios

La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo sorprendida por la cantidad de apoyos que recibirá Baja California Sur.
/Captura de pantalla
De gira por Baja California Sur, la presidentas Claudia Sheinbaum visitó el municipio de La Paz donde presentó Proyectos Prioritarios de Infraestructura que se tienen previstos para el estado, entre los que destacan:
- Planta de tratamiento en Loreto
- Planta de tratamiento de agua en Los Cabos
- Presa El Novillo y sectorización de todo el sistema de agua potable en La Paz
- En total de acciones de agua potable en los cinco municipios serán 95 acciones entre presidentes municipales, gobierno del estado y gobierno de México
- Paso a desnivel en la glorieta Fonatur en Los Cabos
- Repavimentación de la peninsular Benito Juárez
- Varios puentes vehiculares
- Modernización de autobuses de transporte público en La Paz
- 35 mil acciones de vivienda, en todo el estado, pero principalmente en Los Cabos
- Nuevas plazas para maestras y maestros en Baja California Sur
“Me sorprendí de todas las acciones que vamos a hacer en Baja California Sur, son 12 acciones prioritarias, no es por nada pero ningún gobierno había apoyado tanto. Estamos dando continuidad a lo que inició el mejor presidente de México Andrés Manuel López Obrador”, declaró la mandataria.
TAMBIÉN PUEDES LEER: México extiende invitación oficial al papa León XIV por conducto de Rosa Icela Rodríguez
En el acto la presidenta estuvo acompañada por el gobernador de BCS Víctor Manuel Castro Cosío; la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández Mora; el director del IMSS, Zoé Robledo, el director general de Conagua, Efraín Morales López; el coordinador general de Programas para el Bienestar Carlos Torres Rosas y las y los presidentes municipales de La Paz, Los Cabos, Mulegé, Loreto y Comondú.
Proyectos prioritarios de infraestructura. La Paz, Baja California Sur https://t.co/qdd1Pwm9k4
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025
Habrá obras de agua en los cinco municipios de BCS
En su oportunidad, Efraín Morales López, titular de Conagua, detalló algunas obras hidráulicas que se llevarán a cabo en el estado: “En el municipio de Loreto se rehabilitará, entre 2025 y 2026, la planta de tratamiento de aguas residuales a través de una inversión de 75 millones de pesos y beneficiará a una población de más de 18 mil habitantes; en Los Cabos también se rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de 487 millones de pesos en una primera etapa, y otros 300 millones de pesos para una etapa secundaria, y con ello se logrará sustituir y ampliar las redes de distribución”.

Por su parte, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que en el rubro de obra pública en Baja California Sur, el gobierno federal destinará una inversión, sólo en 2025, de 409 millones de pesos, y el total en el sexenio será de 612 millones de pesos. Estas obras incluyen conservación de carreteras entre los cinco municipios, construcción de puentes vehiculares, intersecciones carreteras y la construcción del Paso Inferior Vehicular de la Glorieta Fonatur, que estará lista en junio de 2026.
También se iniciará la construcción este año de cinco Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para las Mujeres (uno por municipio), así como una Red de Tejedoras de la Nación.
TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum da banderazo de salida a programa de Vivienda para el Bienestar en Los Cabos