Claudia Sheinbaum realiza gira por Cherán Atzicuirín y Zinapécuaro en Michoacán
"La recibimos con mucho amor", expresaron mujeres p’urhépechas en la comunidad de Cherán Atzicuirín quienes le entregaron el bastón de mando

Tras 42 años de haber llegado por primera vez como joven estudiante de Física, y de visitar la comunidad como candidata, la Presidenta regresó a Cherán Atzicuirín donde mujeres p’urhépechas le entregaron el bastón de mando de los pueblos originarios.
/Claudia Sheinbaum
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue recibida con una calidez entrañable este sábado 5 de abril en Michoacán, donde emprendió una emotiva gira por Cherán Atzicuirín, en el municipio de Paracho, y por Zinapécuaro.
Tras 42 años de haber llegado por primera vez como joven estudiante de Física, y de visitar la comunidad como candidata, la Presidenta regresó a Cherán Atzicuirín donde mujeres p’urhépechas le entregaron el bastón de mando de los pueblos originarios, entre aplausos, sonrisas, abrazos y al grito unánime de “¡Nana Claudia!”.
“Con gran orgullo y gran alegría recibimos el día de hoy a nuestra Presidenta. Bienvenida sea Nana Claudia Sheinbaum Pardo a esta tierra que usted conoce bien. Bienvenida de nuevo a esta su casa, que la ha adoptado como hija del pueblo”, expresó Felipe Márquez Escamilla, Presidente de Bienes Comunales de Cherán Atzicuirín.
Regresé a la comunidad de Cheranástico, Michoacán, donde trabajé en mi juventud, para iniciar el Plan de Justicia para el Pueblo P'urhépecha, que estará acompañado del programa de estufas eficientes de leña. pic.twitter.com/9WjnjdspIi
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 5, 2025
Durante su visita, la Presidenta presentó el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, que consiste en acciones de educación, salud, vivienda, apoyo al campo, seguridad, cultura, agua potable y el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar —una iniciativa que tiene raíces profundas, pues nació del proyecto que la Jefa del Ejecutivo Federal desarrolló en esta misma comunidad durante su juventud para su tesis de licenciatura
En la comunidad p'urhépecha de Cheranatzicurin inicia el programa de promoción de estufas eficientes de leña para sacar el humo de las cocinas y evitar la deforestación. Aún son 3.3 millones de hogares en el país que usan fogones de leña para cocinar.https://t.co/eRiOQ5OEyE pic.twitter.com/hB4e7Dw8y9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 6, 2025
“Aquí tiene a su otra familia que siempre la espera con los brazos abiertos”, le dijeron, entre miradas llenas de cariño, los habitantes de Cherán Atzicuirín.
En Zinapécuaro, Michoacán, pusimos en marcha Cosechando Soberanía, programa que anunciamos el viernes en la mañanera del pueblo. Fortalecemos la autosuficiencia alimentaria de nuestro país. pic.twitter.com/2wK3eIGIUW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 6, 2025
En Zinapécuaro, la Presidenta dio el banderazo de salida al programa Cosechando Soberanía, con el que se busca fortalecer la producción nacional de maíz, frijol, arroz y leche, y avanzar con paso firme hacia la soberanía alimentaria del país.
TE RECOMENDAMOS: Sheinbaum destaca que en marzo de 2025 se alcanzó la cifra más alta de empleos registrados ante el IMSS