Comitiva mexicana participa en el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano
Antes del viaje, la secretaria señaló que su misión era llevar el pésame de los mexicanos. También reconoció el trabajo pastoral y social del pontífice.

La secretaria de Gobernación encabeza la delegación mexicana en funeral del papa.
/Foto: Segob.
Una delegación mexicana, liderada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó al Vaticano para participar en el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. La misa de despedida se realizará este sábado en la la plaza de San Pedro a las 10:00 a.m. hora local de Roma.
La representación nacional se integra también por Alberto Barranco Chavarría, embajador de México ante la Santa Sede, y Clara Luz Flores Carrales, responsable de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Desde la Puerta de la Plegaria, Rosa Icela Rodríguez compartió un mensaje en redes sociales para reiterar el respeto y condolencias del pueblo mexicano.
Antes del viaje, la secretaria señaló que su misión era llevar el pésame de los mexicanos. También reconoció el trabajo pastoral y social del pontífice.
“Nosotros consideramos a Francisco una gran figura política, muy cerca en el pueblo mexicano, un papá excepcional, fuera de serie, un líder social con una filosofía muy cercana a los pobres, los marginados, los migrantes, entonces nos pesa su partida”, enfatizó previo a su partida.
Una vez finalizada la misa, el cuerpo del pontífice será trasladado en procesión hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar su entierro. La liturgia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re en una ceremonia considerada histórica por la magnitud de los asistentes.
Entre los jefes de Estado confirmados destacan Donald Trump, de Estados Unidos; Volodímir Zelenski, de Ucrania; Emmanuel Macron, de Francia; Javier Milei, de Argentina; y Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal.