¿Cómo sacar la copia certificada de la CURP?
El trámite es gratuito y rápido. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento que se requiere para múltiples trámites y obtener una copia certificada es gratuito y muy rápido de obtener vía internet, por ello te explicamos cómo la puedes sacar desde tu casa o un café internet de manera rápida.
¿Cómo sacar una copia certificada de la CURP?
- Ingresa a la página: https://www.gob.mx/curp/
- Selecciona la opción “Clave Única de Registro de Población” si te sabes de memoria tu CURP.
- O pica en la opción “Datos Personales” si no la conoces y haz el llenado de datos (sexo, nombre completo, y fecha y lugar de nacimiento).
- Para las dos vías debes dar clic en el código de verificación y luego en el botón “Buscar”.
- Luego te aparecerán los datos de tu CURP junto a los de tu número de acta, así como el año de registro, municipio y entidad de registro.
- Debes dar click en imprimir, donde te desplegará tu CURP para que la imprimas
El documento tiene, en la parte media inferior derecha, la leyenda “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”.
El proceso lo puedes hacer varias veces y no tienes que pagar nada por hacerlo.
Para tramitar la CURP de manera presencial
Si eres mexicano, debes presentar cualquiera de estos tres documentos:
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento)
- Carta de naturalización
Y cualquiera de las siguientes identificaciones oficiales vigentes con fotografía:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Certificado de estudios
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Y para la CURP de extranjeros
Se deben presentar cualquiera de los siguientes documentos vigentes en original y copia:
- Documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
- Visa Diplomática D1
- Visas Oficiales O1 Y O4
- Visas de Servicios S1 Y S2.
Consulta aquí la ubicación de los módulos CURP más cercano a tu domicilio.