¿Cómo solicitar una beca para estudiar una carrera universitaria en Japón?
La embajada de Japón en México lanzó una convocatoria para estudiantes mexicanos que deseen viajar a ese país para continuar con su aprendizaje

La convocatoria para mexicanas y mexicanos para seguir estudiando en Japón ya está abierta.
/Embajada de Japón en México
La embajada de Japón en México lanzó una interesante convocatoria para que jóvenes estudiantes tengan la oportunidad de estudiar una licenciatura en el país nipón, y estén dispuestos a aprender el idioma.
La beca cubre de 5 a 7 años de carrera, e incluye un año completo de estudio del idioma japonés.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Fallece la princesa Yuriko de Japón, la integrante más longeva de la familia imperial
Además del boleto de avión y la colegiatura, ofrece una mensualidad de 117 mil yenes (15 mi 817 pesos) para vivir en ese país sin preocupaciones ¿Te interesa?
¿Cómo puedes postularte para estudiar en Japón?
A continuación enlistamos los requisitos que la embajada de Japón en México pide para poder aplicar a una de las becas para estudiar en ese país.
La convocatoria está dirigida a las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias Naturales, siempre y cuando sus carreras se impartan dentro de la universidad:
- Ser nacionalidad mexicana
- Ser menos de 25 años al 1 de abril del año siguiente de la solicitud, es decir, en 2026
- Hablar inglés en nivel avanzado y deberá ser comprobable con alguna de estas certificaciones:
- IELTS con puntaje mínimo de 6.5
- Cambridge First Certificate in English (FCE), Advanced Certificate in English (CAE) o Certificate of Proficiency (CPE) de mínimo nivel B2
- TOEFL ITP (Internet Test) con puntaje mínimo de 550, o en su defecto, TOEFL iBT (Internet Based Test) con mínimo 90 puntos
- Haber concluido el bachillerato o equivalente con un promedio de mínimo 8.0
- Tener disposición para aprender japonés, así como para realizar tus estudios en este idioma
- Tener buena salud física y mental
Convocatoria se divide en tres etapas:
Primera etapa
Registro electrónico en la Embajada de Japón y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):
- Crea una cuenta y postúlate en la convocatoria correspondiente en la página web de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la SRE
- Al momento de hacer el registro, también tendrás que subir en formato PDF la documentación enlistada en esta liga
- Enviar al correo becas@me.mofa.go.jp la siguiente documentación:
- Application Form FY2026. Puedes encontrarlo en este enlace
- Copia escaneada del certificado de preparatoria o carta oficial firmada por el director
- Copia escaneada de la constancia de conocimiento de inglés
- Cuadro de registro Licenciatura 2026
Segunda etapa
- Examen de conocimientos: la Embajada recibirá las candidaturas recibidas y enviará un correo electrónico a los candidatos que se presentarán al examen de conocimientos
- Entrevista: se realizará el mismo día del examen a los candidatos notificados
- Revisión de documentos: los aspirantes cuyas candidaturas sean enviadas a Japón, deberá revisar su documentación de manera presencial, en línea o vía telefónica
Tercera etapa
- Examen médico: los candidatos que aprueben la entrevista deberán realizarse estudios en el laboratorio de su elección. Posteriormente, los resultados serán llevados un doctor asignado por la Embajada de Japón, quien llenará el certificado médico correspondiente
Fechas que debes tomar en cuenta
- Registro de la candidatura en la Embajada de Japón: hasta el miércoles 4 de junio a las 13:00 horas
- Notificación por correo electrónico al aspirante para presentarse al examen de conocimientos: lunes 9 de junio a las 17:00 horas
- Examen de conocimientos y entrega de documentación en la SRE: martes 24 de junio a las 8:30 horas
- Notificación por correo electrónico para presentarse a entrevista: martes 24 de junio a las 18:00 horas
- Entrevista en la SRE: miércoles 25 de junio, horario por definir
- Revisión de documentos: los aspirantes deben agendar cita por teléfono o por correo
- Fecha límite para la entrega de documentos originales, certificado médico y CD con la información escaneada: jueves 10 de julio, los aspirantes deben agendar el horario por teléfono
- Notificación de resultados por correo electrónico: después de enero de 2026
TE RECOMENDAMOS: El futuro nos alcanzó