¿Cómo surgió el CJNG y en qué estados opera? La historia de su poderío, quiénes son sus líderes y sucesores

Lunes 28 de abril de 2025

¿Cómo surgió el CJNG y en qué estados opera? La historia de su poderío, quiénes son sus líderes y sucesores

El Cártel Jalisco Nueva Generación es considerado uno de los más peligrosos de México y el mundo. Te contamos en qué territorios operan y de sus sucesores.

recompensa-el-mencho

El Mencho.

/

Foto: DEA.

El Mencho.
Foto: DEA.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de los grupos del narcotráfico más poderosos y peligrosos en México y en el mundo, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Sus orígenes datan de “Los Matazetas”, que estaban ligados al Cártel de Sinaloa, y del Cártel del Milenio.

Te puede interesar: Recaptura de ‘El Ceviche': cómo encontraron al integrante del CJNG que se fugó de Puente Grande

“Los Matazetas” fueron un grupo de sicarios liderados por Ignacio Coronel, quien decidió separarse del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, “Nacho” fue asesinado en 2010.

Coronel daba órdenes a Óscar Orlando Nava Valencia, apodado “El Lobo”, detenido en un operativo. Entonces, la organización criminal se quedó sin mando.

El grupo se alió con Abigail González Valencia, familiar de Luis Valencia, quien era líder del Cártel del Milenio, a la par, hubo una fractura de los sicarios en los bandos: “Los Torcidos” y La Resistencia”, que acusaba a sus rivales de entregar a las autoridades a sus cabecillas, de acuerdo con Insight Crime.

La lucha por el territorio la ganaron “Los Torcidos”, ahora conocidos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

quien-es-antonio-oseguera-hermano-detenido-de-el-mencho

¿Quiénes son los líderes del CJNG y sus posibles sucesores?

Nemesio Oceguera, expolicía conocido como “El Mecho”, es considerado como el líder y fundador del CJNG, aunque entre sus socios iniciales también destacan: Erick Valencia, apodado “El 85” y Martín Arzola Ortega, apodado “El 53”, integrantes del Cartel del Milenio.

“El Mencho” sigue como el primero al mando. Se presume que está enfermo y pudo haber muerto, pero ninguna autoridad lo ha confirmado.

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de pesos a quien lleve a su paradero. Además, lo relacionan con el uso de extrema violencia y con crímenes como el asesinato de 15 policías en una emboscada en Jalisco, la masacre de 35 personas en Veracruz y múltiples homicidios y torturas.

El segundo al mando del CJNG era Rubén Oceguera González, ‘El Menchito’, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. Según las pruebas, de 2012 a 2015 “El Menchito": supervisó la fabricación de más de tres millones de libras de metanfetaminas, dirigió la distribución de más de 55,000 libras de cocaína, aprobó la compra de armas de fuego y dispositivos destructivos, incluidas armas de fuego del calibre .50 y granadas de 40 mm.

familiares-del-mencho-detenidos-1
El Menchito, preso en EU. Foto: Especial

También mató violentamente a cinco hombres que le debían por drogas vendidas en Estados Unidos, disparó a quemarropa en la cabeza a uno de sus conductores. En un mensaje interceptado, Oseguera González relató que tenía atadas a 13 personas, una de las cuales decidió liberar sólo después de que el hombre accediera a fabricar pastillas de fentanilo para él, de acuerdo con autoridades estadounidenses.

Al momento, el liderazgo del CJNG se mantiene con “El Mencho” aunque entre sus posibles sucesores están:

  • Juan Carlos Valencia González, apodado “El 03" o “El Pelón”.
  • Jorge Luis Mendoza Cárdenas, apodado “EL Garra” y conocido por sus técnicas sanguinarias.
  • Hugo González Mendoza Gaytán, alias “EL Sapo”.

¿En dónde opera el CJNG? Estos territorios tiene bajo su control uno de los cárteles más peligroso de México

El Cártel Jalisco Nueva Generación expandió sus actividades de narcotráfico, contrabando de personas migrantes, extorsión, robo de combustible y minerales.

Su base principal se encuentra en Jalisco, pero ha extendido su influencia a varios estados, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Colima y Veracruz. Además, se ha reportado su presencia en diversas partes de Estados Unidos y otros países, lo que refleja su capacidad de operar a nivel internacional.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -