CJNG: el Rancho Izaguirre de Teuchitlán y otros crímenes de uno de los cárteles más peligrosos de México

Domingo 16 de marzo de 2025

CJNG: el Rancho Izaguirre de Teuchitlán y otros crímenes de uno de los cárteles más peligrosos de México

Asesinato y desaparición de personas en crematorios clandestinos, El Rancho Izaguirre de Teuchitlán operó como un centro de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo que ha cometido otras atrocidades.

cjng-escorts-video

CJNG.

/

Ilustración: La-Lista.

CJNG.
Ilustración: La-Lista.

El Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, fue uno de los presuntos centros de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su hallazgo reveló los crímenes y atrocidades que realizan integrantes de uno de los grupos criminales más peligrosos de México y del mundo.

Los reportes indican que el grupo criminal tiene varias estrategias para el reclutamiento forzado de personas, uno de ellos es ofrecer empleos falsos en otras entidades con salarios altos. Cuando las personas acuden a la supuesta entrevista de trabajo, en un lugar lejano y solitario, las obligan a trabajar para ellos. El negarse les puede ocasionar la muerte.

Te puede interesar: Crematorio clandestino en Jalisco: indicios localizados en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán (FOTOS)

Otros motivos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para asesinar a personas es por no pagar deudas, comprar a distribuidores de droga no autorizados, cometer robos u otros delitos menores sin el aval de la organización o para obtener información de grupos rivales, de acuerdo con Insight Crime.

Las extorsiones o matar a alguien como forma de “novatada” o “prueba” para integrase al grupo del narcotráfico también están en la lista.

La forma de llevar a cabo los homicidios contra civiles es sanguinaria: con golpes y torturas extremas. Para intentar no dejar rastro de sus crímenes, el CJNG desaparece los cuerpos en ácido sulfúrico o en crematorios clandestinos, como el que localizaron en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

rancho izaguirre indicios zapatos.jpg
Indicios del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco. / Fotos: gobierno de Jalisco.

Aunque los cientos de zapatos, bolsos, mochilas, playeras y otros objetos revelan que las víctimas estuvieron ahí y, a la vez, dan esperanza de ser identificadas por sus seres queridos.

El grupo criminal tiene en su poder armamento militar y drones para lanzar explosivos si su objetivo es intentar matar a algún funcionario o integrante de las Fuerzas Armadas.

Las atrocidades del grupo delictivo no se limitan a la distribución y trasiego de drogas, como el fentanilo. Los negocios del CJNG se han extendido a:

  • La extorsión.
  • El contrabando de migrantes.
  • Robo de petróleo y minerales.
  • El comercio de armas.

Te puede interesar: Departmento del Tesoro de EU sanciona a personas y empresas ligadas al CJNG

‘El Mencho’ y ‘El Menchito’, líderes del CJNG: qué pasó con ellos y en dónde se encuentran

Rubén Oseguera González, apodado ‘el Menchito’, segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado el 8 de marzo de 2025 en un tribunal federal de EU a cumplir cadena perpetua más 30 años por narcotráfico y armas.

La condena fue dictada por la jueza Beryl A. Howell, luego de que ‘el Menchito’ hijo del líder del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho’, fuera hallado culpable el pasado septiembre de conspirar para importar y distribuir cocaína y metanfetamina a EU y utilizar un arma de fuego en una conspiración de drogas, dos de los cuatro cargos de los que se le acusó.

familiares-del-mencho-detenidos-1
El Menchito, preso en EU. / Foto: Especial

Uno de los abogados de Oseguera, de 35 años, había pedido 40 años de prisión para su cliente argumentando que solo tenía 14 años cuando fue reclutado para unirse al negocio de tráfico de drogas de su familia, según medios locales.

Te puede interesar: EU aumenta recompensa a 15 mdd por información que ayude a capturar a ‘El Mencho’

La magistrado Howell también condenó a la hermana del ahora convicto, Jessica Oseguera ‘La negra’ a 30 meses en 2021 y preside el caso contra su tío Antonio Oseguera, que tenía a su cargo el blanqueo de dinero del cartel.

Oseguera González estaba acusado de dirigir entre 2007 y 2017 “una organización internacional de tráfico de drogas responsable de importar grandes cantidades de metanfetamina y cocaína de México a los Estados Unidos”, según documentos judiciales.

A pesar de su corta edad, se había convertido en segundo al mando del CJNG, que tiene su base en el estado de Jalisco y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de los carteles de drogas más peligrosos de México.

Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, es el fundador y líder del CJNG. A finales de 2018, el Gobierno estadounidense duplicó la recompensa máxima ofrecida, de 5 a 10 millones de dólares, por su captura.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -