¿Cómo votar en la Elección al Poder Judicial? Errores comunes que pueden anular tu voto este 1 de junio 2025
La elección judicial de este 1 de junio de 2025 será un poco más complicada de lo normal, así que infórmate de los detalles que pueden validar o anular tu voto.

Si quieres participar en la elección al Poder Judicial presta atención a estos detalles y evita que tu voto se anule.
/La-Lista
En la próxima elección del Poder Judicial 2025 tu voto puede marcar la diferencia… o puede terminar en el rincón de los nulos si no prestas atención.
Aunque el proceso puede parecer complicado, es importante prestar atención a la boleta que tienes en tus manos y las características de la misma, ubicar el listado de candidatos en la parte inferior y los recuadros que aparecen en la parte superior. En cada recuadro deberás escribir correctamente los números que identifican a la o el candidato que prefieres.
TE RECOMENDAMOS: Elección Judicial 2025: ¿Dónde darán café GRATIS por votar el 1 de junio?
Recuerda que a diferencia de otras elecciones, en cada boleta tienes más de un voto, y que cada uno se reflejará en los dígitos que elijas.
Por eso, en esta nota te contamos cuáles son algunos errores comunes al momento de votar y te recordamos algunos datos que te ayudarán a evitar tropiezos, tachones y confusiones.
Asegúrate de que tu voz realmente se escuche en las urnas. ¡Vamos a darle un vistazo a lo que no debes hacer!
¿Cómo evitar que anulen mi voto en la elección judicial 2025?
En vista de que las boletas de la Elección judicial 2025 serán distintas a todo lo que hemos visto en otros procesos electorales, es importante conocer las reglas que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para la validez o nulidad de los votos.
En los “Lineamientos para la preparación y desarrollo de los Cómputos del proceso Extraordinario 2024-2025 se enlistaron los siguientes puntos:
- Para determinar la validez de un voto, debe ser claramente identificable la decisión del electorado.
- Se debe valorar cada recuadro de una boleta, independientemente de los demás registros en otros recuadros de la misma. (Por lo que podrán anularse uno o más votos, sin que se anule la boleta completa, dependiendo de cada caso).
- No se anularán las boletas que NO contengan votos para todas las candidaturas.
- Los recuadros de las boletas que queden en blanco se considerarán “recuadros no utilizados”. Esta categoría es nueva para la elección judicial.
- En caso de existir boletas con información inconsistente, se considerarán válidos los votos que permitan identificar con claridad la decisión y que respeten el límite de cargos a elegir por género.
- Se privilegiarán los números asentados en los recuadros de la boleta (votos), con independencia de otras marcas que pueda contener la boleta.
- Los números asentados en un lugar distinto a los recuadros de la boleta, cuyos registros permitan identificar con claridad el sentido de los votos, se considerarán como votos válidos.
- Si la boleta presenta los nombres de las candidaturas subrayados o con marcas serán válidos siempre que no excedan el número de candidaturas.
Sin embargo, el INE recomienda incluir números legibles en los recuadros asignados de cada boleta, con el fin de facilitar el procesamiento de la información.
¿Cuándo se considera nulo mi voto en la elección del 1 de junio 2025?
Se consideran votos nulos aquellos que:
- Cuyas marcas se realicen de forma tal que no permitan identificar el sentido de un voto.
- Tengan registros ilegibles.
- Presenten sobreescritura o alteraciones.
- Rebasen el máximo de candidaturas a elegir que le corresponden a un género.
- Tengan registro numérico de candidaturas que no corresponden con los números de la boleta.
- Escriban el número de registro de la misma candidatura en dos o más recuadros. Solo el primer registro será válido; los siguientes serán nulos.
Mientras que para las elecciones de magistraturas de Circuito Judicial y Juezas y jueces de Distrito, si la boleta contiene registros numéricos que no corresponden con la especialidad de la candidatura también se anulará el voto.
SIGUE LEYENDO: Casillas especiales Elección al Poder Judicial 2025 en México: Ubicación y horarios para votar el 1 de junio