Comunidad Otomí denuncia intento de desalojo y agresiones en la CDMX; acusa al gobierno Comunidad Otomí denuncia intento de desalojo y agresiones en la CDMX; acusa al gobierno
Denuncian intento de desalojo con violencia a la Comunidad Indígena Otomí residente en la Ciudad de México de la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes". Foto: Facebook/Otomíes en Resistencia y Rebeldia

Integrantes de la comunidad Otomí denunciaron un intento de desalojo de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, ubicada en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como agresiones físicas por parte de policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSCCDMX).

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del lunes 16 de octubre sobre la avenida México-Coyoacán, en la colonia Xoco, cuando, de acuerdo con la comunidad indígena, cerca de 2 mil granaderos se concentraron a fuera de las instalaciones, para intentar desalojarlos.

“Están cercando las calles aledañas a la Casa de los Pueblos y alertamos de lo que pueda pasar en las siguientes horas”, advirtió la comunidad, que desde hace tres años mantiene tomadas las instalaciones del INPI para exigir vivienda digna y otros derechos.

Agregó que sin importarles la presencia de niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, los policías de la CDMX “golpearon” a hombres y mujeres que residen en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, donde las autoridades también retiraron la valla que mantenía la comunidad Otomí sobre la avenida México-Coyoacán.

Imágenes que fueron difundidas en redes sociales, mismas que han sido compartidas por los grupos indígenas, muestran a los integrantes de la comunidad con heridas en el rostro y brazos debido a las agresiones.

No obstante, miembros de la comunidad Otomí impidieron que esto pasara, logrando repeler a los granaderos, quienes “se alejaron a una distancia de aproximadamente 200 metros”.

Asimismo, la comunidad acusó que un grupo de motociclistas, “en franca actitud de provocación, pasaron en medio del plantón y una hora después, aproximadamente a las 3:09 horas, volvieron con armas de fuego e hicieron varias detonaciones”.

Por estos hechos, la comunidad Otomí responsabilizó al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; y al coordinador de Concertación Política, Prevención y Buen gobierno de CDMX, Juan Gutiérrez Márquez. Además, solicitaron una mesa de diálogo para que sus demandas sean atendidas.

Asimismo, organizaciones y colectivos condenaron el “violento intento de desalojo por parte de elementos de la SSC de la Ciudad de México”, ocurrida en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”.

Amnistía Internacional de México hizo un llamado al gobierno capitalino para abstenerse de hacer uso excesivo de la fuerza y apegarse a los estándares internacionales de derechos humanos.

Síguenos en

Google News
Flipboard