La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) desactivó la fase 1 de la contingencia ambiental por contaminantes en partes de la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.
La medida estuvo activa por varias horas y un día después de lo festejo por el inicio del 2025, y tras la quema de pirotecnia.
¿Por qué se desactivó la fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX y el Estado de México?
En un comunicado, la CAMe detalló que a las 18:00 horas de hoy, se registró una calidad de aire de aceptable a buena, por lo que optó por desactivar la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México.
Por la mañana la había activado debido a la alta concentración de contaminantes en las estaciones de Nezahualcóyotl y de Iztapalapa, luego de que durante la madrugada y la mañana hubo un aumento en la concentración de partículas en el aire, provocado principalmente por el uso generalizado de pirotecnia y quema de materiales y combustibles.
Sin embargo, al paso de las horas, se dio la reducción de las concentraciones, dada la ventilación que se ha presentado en las últimas horas y mejora de las condiciones meteorológicas que ha permitido la dispersión de los contaminantes.
¿Hay doble hoy no circula este 1 de enero de 2025?
Hasta el momento, las autoridades no han activado el doble hoy no circula en la Ciudad de México y el Estado de México, esto debido a que la fase 1 de contingencia ambiental es solo para la región noreste.
Así, este miércoles 1 de enero de 2025 no circulan lo vehículos con engomado rojo, terminación de placas 3 y 4, y holograma 1 y 2.
Hoy no circula del jueves 2 de enero de 2025
El Hoy No Circula en la CDMX y Edomex para mañana jueves 19 de diciembre de 2024 aplica para el engomado verde, holograma 1 y 2, terminación de placas 1 y 2. Los que quedan exentos son los hologramas 00 y 0, así como vehículos eléctricos e híbridos