¿De vacaciones? La-Lista de las playas mexicanas más sucias, según la Cofepris
De acuerdo a un estudio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estas son las playas más limpias de México.
![¿De vacaciones? La-Lista de las playas mexicanas más sucias, según la Cofepris ¿De vacaciones? La-Lista de las playas mexicanas más sucias, según la Cofepris](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/playas-mas-limpias-en-mexico.jpeg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![¿De vacaciones? La-Lista de las playas mexicanas más sucias, según la Cofepris ¿De vacaciones? La-Lista de las playas mexicanas más sucias, según la Cofepris](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/playas-mas-limpias-en-mexico.jpeg?fit=700%2C394&ssl=1)
De acuerdo a un estudio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estas son las playas más limpias de México.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más mexicanas más sucias, tras obtener los resultados de análisis en 289 destinos mexicanos, con el objetivo de salvaguardar la salud de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
En colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros, esta entidad federal realizó el seguimiento y evaluación de más de dos mil 100 muestras de agua marina con el propósito de detectar la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis.
El objetivo de este estudio era determinar qué playas son seguras y adecuadas para actividades recreativas durante la temporada de verano en 2023.
¿Cuáles son la playas de México más sucias?
Durante el estudio se llevaron a cabo mediciones en un total de 289 playas y como resultado se obtuvo que 275 playas, lo que representa un 95% del total, son consideradas seguras para su uso, ya que los niveles de la bacteria Enterococcus en 100 mililitros de agua se encuentran por debajo del límite máximo establecido de 200 unidades.
Para consultar la lista de playas limpias, ingresa a la siguiente página: gob.mx/Cofepris, sin embargo, 14 playas ubicadas en Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz rebasaron el límite máximo de bacterias y estas son:
Baja California:
- Rosarito: Rosarito y Rosarito I
- Tijuana: Tijuana
Chiapas:
- Tapalchula: Linda, Escolleras, Caletilla
Guerrero:
- Acapulco: Hornos, Tlacopanocha
- Zihuatanejo: Playa principal
Jalisco:
- Puerto Vallarta: Oasis
Oaxaca:
- Puerto Escondido, Puerto Angelito
Veracruz:
- Veracruz: Pelícano, Regatas
La Comisión Federal se encargará de trabajar en conjunto con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de las 6 entidades mencionadas.
El objetivo será llevar a cabo de manera coordinada acciones inmediatas de saneamiento en las 14 playas mencionadas.