Denuncian envenenamiento de perros en Maravatío, Michoacán
La Fiscalía de Michoacán abrió una carpeta de investigación por el envenenamiento de perros en Maravatío.

Animalistas y ciudadanos denunciaron el envenenamiento masivo de perros en los municipios de Maravatío y Tzintzuntzan, en el estado de Michoacán, por lo que las autoridades estatales iniciaron investigaciones por los hechos.

‘Violencia es violencia, no importa la especie’: marcha en CDMX exige un alto al maltrato animal
Ver más
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que se inició una carpeta de investigación con relación a posibles hechos del delito de crueldad animal, ocurridos en el municipio de Maravatío.
La dependencia estatal refirió que derivado de publicaciones en redes sociales, en las que se notificó sobre el envenenamiento de ejemplares caninos en localidad de Apeo, desde el pasado viernes personal de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, se trasladó al sitio donde fue informado que los perritos habían sido llevados a una fosa ubicada en las inmediaciones de una cancha de fútbol.
“Por lo anterior, las y los investigadores, con apoyo de un perito, se dirigieron al punto indicado, lugar donde, tras remover la tierra, fueron localizados tres ejemplares sin vida, por lo que se procedió a su exhumación para la recolección de muestras que serán analizadas por expertos en química”, destacó la Fiscalía de Michoacán.
Además, señaló que en las inmediaciones del lugar se localizó una bolsa con croquetas, mismas que fueron recolectadas para su análisis.
Tras la denuncia, la Unidad de Investigación del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, continúa con las investigaciones.
Asimismo, en la cuenta de Facebook del gobierno de Tzintzuntzan se realizó una publicación donde se anunciaba que la perrera municipal realizaría recorridos para recoger perros callejeros, lo cual desató inconformidad entre los ciudadanos y por ello fue eliminada.
https://www.facebook.com/CEDHMICH/posts/pfbid02CMsh1cDNPYM6SmHiCqPZ2qVLKFJjSFa2G3uFKxgjDGEkqZQfzYTFYWpgBgbK5bg6l
Por estos hechos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán indicó que luego de que el Ayuntamiento de Tzintzuntzan anunciara en su página oficial “el retiro” de animales de la vía pública, ante la proximidad de la conmemoración de la Noche de Muertos, la Visitaduría Regional de Uruapan, inició la queja de oficio que da paso a la investigación CEDH/15764/2024-ACT.
La investigación es en contra del ayuntamiento de Tzintzuntzan, por probable ejercicio indebido de la función pública y mencionó que el citado ayuntamiento no cuenta con centro de atención animal.
Este miércoles 23 de octubre, las autoridades municipales de Tzintzuntzan compartieron una imagen en la que se oponen al maltrato animal.
https://www.facebook.com/GobiernoDeTzintzuntzan2024/posts/pfbid0ajjDjLPCZosD7XCbFk6ZcPYUzkisTuzQ2rDuWurp8iJnxLJeX8drVptftKuUQEVUl
“Queremos un Tzintzuntzan donde personas y mascotas convivan en paz. Apoyamos adopción y esterilización para un control responsable. ¡Gracias por cuidar a nuestras mascotas!”, indicaron.