Detienen a 11 policías por desaparición forzada de personas en Chiapas
Los policías estarían presuntamente relacionados con la desaparición de dos hombres en Tuxtla Gutiérrez.
Los policías estarían presuntamente relacionados con la desaparición de dos hombres en Tuxtla Gutiérrez.
Nueve policías municipales y dos policías de investigación fueron detenidos por su presunta participación en el delito de desaparición forzada, informó este lunes la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGEC).
Los detenidos fueron identificados como Daniel, Erai, Alberto, Eduardo, Anastasio, Rogelio, Abel, Edgar y Raúl, quienes resultaron estar adscritos a la Policía Municipal, así como dos elementos de la Policía de Investigación: Efraín y Rodrigo.
¿Qué pasó?
El fiscal Jorge Luis Llaven detalló en una conferencia de prensa que la detención de los nueve oficiales municipales y dos de investigación, se logró después de tres carpetas de investigación por el delito de desaparición forzada de dos hombres llamados Cristian y José Luis en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.
Señaló que Edgar fungía como director de la Policía Municipal.
El operativo antisecuestro realizado en el centro de Tuxtla Gutiérrez y que derivo en las detenciones estuvo a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado, de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía de Investigación y la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase).
Los servidores públicos afrontarán la justicia por el delito de desaparición forzada, pues se logró acreditar su responsabilidad en los hechos que se le imputan.
Investigaciones continuarán
Luis Llaven afirmó que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad continuarán con las investigaciones como parte de las acciones para garantizar la seguridad a la población y refrendar el compromiso de mantener la política de Cero Impunidad y Cero Corrupción.
En tanto, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, prometió que fuerzas estatales y federales recuperarán la paz y aplicarán la ley en las regiones Frontera, Sierra y Frailesca, municipios que colindan con Guatemala.
Violencia en Chiapas
Esta zona afronta una ola de violencia desde hace más de 5 años por el crimen organizado y los cárteles que se disputan el territorio para controlar el flujo de drogas y personas desde Centroamérica.
Además, han desplazado, asesinado o desaparecido a miles de personas indígenas y campesinas.
-Con información de EFE.