El Chapo Isidro: ¿Quién es y por qué se encuentra en la lista de los 10 más buscados por el FBI? El Chapo Isidro: ¿Quién es y por qué se encuentra en la lista de los 10 más buscados por el FBI?
¿Quién es el Chapo Isidro? Foto: Especial.

Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, se sumó a la lista de los 10 criminales más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Esto se sabe del capo.

¿Quién es el Chapo Isidro?

“El Chapo Isidro” es identificado por las autoridades de Estados Unidos (EU) como el presunto líder de la Organización Criminal Transnacional Meza-Flores (TCO), una importante organización de narcotráfico fuertemente armada con sede en Sinaloa, México. 

Actualmente el Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca directamente al arresto y/o condena de Fausto Isidro Meza Flores.

De acuerdo con el FBI, “El Chapo Isidro” vive en México.

El Chapo Isidro: ¿Quién es y por qué se encuentra en la lista de los 10 más buscados por el FBI? - mezaflores-989x1280

Un análisis de InSight Crime señala que “El Chapo Isidro” ha estado traficando grandes cantidades de droga fuera de México desde el 2000.

Además, informes del gobierno estadounidense citados por la misma organización de investigación mencionan que Fausto Isidro comenzó su carrera criminal trabajando para Amado Carrillo Fuentes, quien fue el jefe del Cártel de Juárez y quien presuntamente murió en 1997 tras una cirugía plástica.

Después de la muerte de Carrillo Fuentes, Isidro comenzó a trabajar con la Organización Beltrán Leyva y en ese momento se alió con el que luego sería su rival, el Cártel de Sinaloa.

¿De qué se le acusa?

Meza Flores es acusado por el gobierno de Estados Unidos de:

  • Posesión, distribución e importación de grandes cantidades de droga como heroína, fentanilo, metanfetamina, cocaína y marihuana a ese país.
  • Así como en la producción, el transporte y la distribución de drogas en varios lugares de México.
  • Portación de arma de fuego

El 26 de noviembre de 2019, se emitió una acusación formal sustitutiva federal y una orden de arresto federal contra Fausto Isidro Meza Flores en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia después de que se le imputaran múltiples cargos de violaciones de tráfico de drogas y uso y posesión de un arma de fuego.

Organización Meza Flores opera en Sinaloa

En noviembre de 2011 las autoridades hallaron conexiones entre él y 32 agentes de la policía en Ahome, Sinaloa.

Ese mismo año, “El Chapo Isidro” también fue vinculado con el asesinato de 16 personas, cuyos cadáveres quemados fueron encontrados en camiones en Culiacán.

En 2013, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que “El Chapo Isidro” dirigía su propia organización, la cual opera Guasave y otras ciudades circundantes en el estado de Sinaloa.

Síguenos en

Google News
Flipboard