La familia de Heidi, la niña asesinada presuntamente por el Ejército, pide reunión con AMLO
Heidi Mariana presuntamente fue asesinada por elementos del Ejército la noche del 31 de agosto de 2022 en Tamaulipas

A casi un mes de la muerte de la niña Heidi Mariana, asesinada por un tiro en su cabeza en medio de una movilización de elementos del Ejército en Tamaulipas, el gobierno federal empezó a revisar este caso a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dirigida por Alejandro Encinas.
Este miércoles 28 de septiembre Cristina Pérez, la mamá de Heidi Mariana, se reunió por primera vez con Alejandro Encinas, quien ofreció el apoyo del gobierno federal para atender el crimen. De inicio, la familia de la pequeña recibirá atención médica y psicológica por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
En el encuentro también participaron los abogados de la señora Cristina Pérez y los defensores de derechos humanos que la acompañan, quienes solicitaron al subsecretario Encinas otra reunión donde participe el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se investigue a los militares presuntamente responsables de la muerte de la niña por un impacto de bala en su cabeza.
“Insistimos en la necesidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reciba a Cristina para que escuche su reclamo de justicia, es una petición que vamos a seguir formulando hasta que se haga posible, hasta que se haga realidad”, señaló Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la asociación civil que acompaña el caso.
Heidi Mariana falleció la noche del 31 de agosto en la colonia Victoria de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La niña viajaba en un vehículo junto con su hermano y una tía cuando recibió un balazo en la cabeza, en una zona donde había presencia de militares.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alega que la muerte de Heidi se dio en medio de un enfrentamiento entre sus elementos y un grupo delictivo, pero los abogados del caso aseguran que los militares dispararon de forma directa al vehículo donde se transportaba la menor, sin que hubiera ningún conflicto con delincuentes.
“No hay evidencia de que hayan sido civiles armados, crimen organizado, los responsables. Por esa razón vamos a insistir en que sean investigados todos aquellos militares que la noche del miércoles 31 de agosto estuvieron en el lugar de los hechos”, añadió Ramos.
La señora Cristina, madre de Heidi, también insistió en tener una reunión con López Obrador, solicitud que hizo en Palacio Nacional desde el pasado 8 de septiembre sin que hasta ahora haya una respuesta.
“No voy a estar tranquila hasta que el señor López Obrador me pueda recibir”, indicó la señora Cristina Pérez luego de la reunión que sostuvo con el subsecretario Encinas.
Se tiene previsto que Raymundo Ramos y la madre de Heidi también acudan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la tarde de este miércoles, con el objetivo de conocer el avance que ha habido en la investigación del caso por la queja que interpusieron en ese organismo.