¡El portal del inframundo! Entregan monumento olmeca a autoridades mexicanas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el monumento olmeca conocido como “El portal del inframundo” o Monumento 9 de Chalcatzingo fue entregado a autoridades mexicanas en el aeropuerto de Denver, Colorado, en Estados Unidos (EU), luego de que fue sustraída desde hace 50 años.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que la pieza fue repatriada hoy 19 de mayo en un vuelo de la Fuerza Aérea, desde Denver, donde fue ubicada, en un operativo que fue supervisado por el canciller, Marcelo Ebrard.
Recibí en representación de México el “Portal del Inframundo” pieza importante de la civilización Olmeca, orgullo de México. Fue buscada por el INAH durante 55 años !!! Ha sido una gran victoria para nuestra diplomacia !! pic.twitter.com/QvEGaTuPxH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 19, 2023
La “El portal del inframundo”, de alrededor de 2 mil 500 años de antigüedad, fue durante décadas la prioridad número uno de las autoridades mexicanas en materia de recuperación del patrimonio histórico, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Consultoría Jurídica de la Cancillería y el Consulado General de México en Nueva York investigaron la ubicación de la pieza y emprendieron una estrategia diplomática para recuperar el objeto arqueológico.
📄 Vuelve a México el «Portal del Inframundo» de la civilización olmeca. https://t.co/n9LMfj04MV pic.twitter.com/QMJwsOs5EG
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 19, 2023
“La pieza tiene un gran significado para la idea que tenemos de nosotros mismos (…) Esto nos restituye algo que nos explica de dónde venimos, y que es parte del patrimonio del pueblo de México”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“La pieza viene a confirmar la importancia de la civilización olmeca. Una de las civilizaciones más antiguas y destacadas del mundo. Una de las primeras civilizaciones que desarrolló la escritura, el cero”, añadió.
Asimismo, anunció que esta recuperación arqueológica se encuentra entre una de las mayores de las últimas décadas, ya que según dijo, que esto es “el principio jurídico, que establece que, quien posea un patrimonio histórico de nuestro país, a partir de ahora, tendrá que demostrar su origen lícito”.