En 2023, el 37.3% de las personas que estaban en prisión no tenían sentencia: Inegi

Sábado 22 de febrero de 2025

En 2023, el 37.3% de las personas que estaban en prisión no tenían sentencia: Inegi

El Inegi informó que de las 233 mil 277 personas privadas de la libertad en prisiones federales y estatales, 232 mil 003 son adultos y mil 274 adolescentes.

personas en prisión Inegi
El Inegi informó que de las 233 mil 277 personas privadas de la libertad en prisiones, 232 mil 003 son adultos y mil 274 adolescentes. Foto: Senado de la República
El Inegi informó que de las 233 mil 277 personas privadas de la libertad en prisiones, 232 mil 003 son adultos y mil 274 adolescentes. Foto: Senado de la República

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que al cierre de 2023, se reportaron 233 277 personas en prisión, de los cuales, 37.3% no contó con una sentencia; es decir que con respecto a 2022, se registró un aumento de 3.2%.

Dos custodios son sentenciados a 10 años de prisión por tortura en la CDMX

Ver más

En un comunicado, el Inegi refirió que de este porcentaje de personas privadas de la libertad (PPL), el 46.9% fue para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 36.7%.

En 2023, del total de la población privada de la libertad sin sentencia, 44.3 % se encontró en prisión preventiva oficiosa; 32.5%, en prisión preventiva justificada; 3.5%, en otro supuesto jurídico y para 19.7% no se identificó el tipo de estatus jurídico.

El Inegi destacó en el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (CNSIPEE) que de las 233 mil 277 personas privadas de la libertad en prisiones federales y estatales, 232 mil 003 son adultos y mil 274 adolescentes.

Del total de los detenidos durante el año pasado, el 94.3% son hombres y el 5.7% son mujeres.

Además, el censo reveló que el Estado de México, Michoacán, Sinaloa, San Luis Potosí y Guerrero son las entidades que más casos de personas privadas de la libertad sin sentencia tienen.

“Las unidades de análisis fueron los centros penitenciarios federales (CPF), centros penitenciarios y centros especializados estatales. El levantamiento del CNSIPEE tuvo lugar del 19 de febrero al 17 de junio de 2024. El levantamiento del CNSIPEF se realizó del 19 de febrero al 14 de mayo de 2024", destacó el organismo.

Juez dicta prisión preventiva a detenidos por asesinato de Paola Salcedo

Ver más

Al cierre de 2023, la infraestructura penitenciaria nacional se conformó por un total de 331 centros: 14 centros penitenciarios federales (CPF), 266 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -