Campesinos y militares se enfrentan en Chiapas por contención de cárteles

Domingo 2 de noviembre de 2025

Campesinos y militares se enfrentan en Chiapas por contención de cárteles

Algunos habitantes abandonaron sus hogares por la violencia.

enfrentamientos Chiapas cárteles
Militares y habitantes de Chicomuselo, Chiapas, se enfrentaron.Foto: Gobierno de México.
Militares y habitantes de Chicomuselo, Chiapas, se enfrentaron.Foto: Gobierno de México.

Integrantes del Ejército se confrontaton con habitantes de la localidad de Nueva América, en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, a un día de un enfrentamiento entre cárteles.

Los pobladores rechazaron la presencia de las fuerzas armadas porque retiraron cercas utilizadas como forma de contención de los grupos armados y lanzaron gases lacrimógenos a la población al asegurar que parte de ella pertenece a la delincuencia.

Los enfrentamientos en Chiapas entre cárteles se registraron el 15 de enero por una disputa del control de varios municipios, de acuerdo con los reportes que periodista Isaín Mandujano compartió a través de su cuenta de X, antes Twitter.

Tras los hechos, integrantes del Ejército y la Guardia Nacional acudieron a seis localidades de Chicomuselo. En videos compartidos por el periodista Isaín Mandujano se aprecia cómo las autoridades acusan a la población de obstruirles el paso al encontrar cercas de púas con las que quieren evitar el paso de grupos armados.

En otro video uno de los pobladores llama a no actuar con violencia. Sin embargo, cuando el Ejército rompe el cerco lanzó a los habitantes gases lacrimógenos y ellos piedras.

Más tarde, tres municipios de Chiapas: Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, informaron que hay un desplazamiento masivo de personas por la creciente violencia y los enfrentamientos entre cárteles en Chiapas, problema no atendido por las autoridades.

“Hoy 16 de enero cientos de familias, mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños y ancianos de diversas comunidades ubicadas en la franja de la presa: Nueva América, Corona del Rosal, Benido Juárez, del municipio de Chicomuselo; Chejel y Puerto Rico del municipio de Socoltenango y Nuevo Resplandor de La Concordia se encuentran huyendo por el ingreso de las fuerzas armadas: Ejército y Guardia Nacional”, mencionó la población en un comunicado.

En el documento, cuestionaron el actuar de las fuerzas armadas ante el “miedo y el terror de la violencia” que viven.

“La población se cuestiona por qué las fuerzas armadas permitieron el desalojo de varias comunidades de parte de los grupos criminales y mantienen secuestrado al pueblo y a ellos no les dicen nada, por qué con las comunidades en resistencia sí se violentan. Se ha perdido la confianza a los elementos del Ejército y la Guardia Nacional”, detallaron.

Al momento, las autoridades en Chiapas no han ampliado la información de los enfrentamientos entre cárteles ni de lo acontecido en los municipios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD