Estudiante lleva un arma de fuego a escuela primaria en Huehuetoca. ¿Regresará el operativo Mochila Segura al Edomex?

Jueves 25 de septiembre de 2025

Estudiante lleva un arma de fuego a escuela primaria en Huehuetoca. ¿Regresará el operativo Mochila Segura al Edomex?

El caso, ocurrido en la escuela primaria “Bertha Von Glümer”, en Huehuetoca,, alertó al personal docente, así como a padres y madres de familia.

niño con arma.jpg

Un niño de 8 años llegó a una primaria con un arma de fuego en Huehuetoca.

/

Foto: Gemini

Un niño de 8 años llegó a una primaria con un arma de fuego en Huehuetoca.
Foto: Gemini

Un incidente alarmante sacudió la tranquilidad de la escuela primaria “Bertha Von Glümer”, en Huehuetoca, Estado de México, cuando se reportó que un niño de tercer grado llevó un arma de fuego al plantel.

La situación desató la activación de los protocolos de seguridad, lo que requirió la inmediata intervención de las autoridades para prevenir una tragedia. Aunque circularon rumores sobre posibles detonaciones, las autoridades escolares y de seguridad pública han desmentido categóricamente esta versión, confirmando que la situación fue controlada antes de que el arma pudiera ser utilizada.

El hecho ha generado una ola de preocupación entre padres de familia y la comunidad educativa sobre la seguridad en las escuelas y el acceso de los menores a este tipo de objetos.

Te recomendamos: ¿Por qué encapuchados tomaron la Prepa 5 de la UNAM? Esto se sabe de la protesta en las instalaciones y si hay clases

¿Cómo se descubrió al alumno con el arma en Huehuetoca?

El hallazgo se produjo de manera inesperada, cuando el menor, de aproximadamente 8 años, sacó una pistola de entre sus útiles escolares. Al percatarse del peligro, el personal docente actuó con rapidez, activando los protocolos de seguridad para proteger a los estudiantes. Minutos después, el incidente estaba bajo control.

La policía municipal y paramédicos acudieron al lugar para investigar la procedencia del arma y confirmar que no había personas lesionadas. Padres de familia, alertados de la situación, se presentaron de inmediato en la escuela, y algunos optaron por retirar a sus hijos hasta que el suceso fuera completamente aclarado.

La principal preocupación de la comunidad educativa es cómo un niño tan pequeño tuvo acceso a un arma de fuego, por lo que se ha solicitado una investigación a los padres.

Hasta el momento se desconoce si el menor y la institución académica tendrán alguna sanción jurídica. Asimismo, las autoridades mexiquenses no se han posicionado al respecto, por lo que hay incertidumbre sobre el operativo “Mochila Segura”.

mochila segura.jpg
El operativo ‘Mochila Segura’ es un protocolo de prevención para garantizar seguridad a estudiantes. / Cortesía: GEM

Esto te interesa: Sheinbaum pide investigar agresión con arma blanca en CCH Sur, ¿fue un ataque directo? Esto dijo la presidenta

¿Existe una relación entre este hecho y otros actos de violencia en escuelas?

Lamentablemente, este no es un caso aislado. El incidente en Huehuetoca forma parte de una tendencia creciente en la que menores de edad tienen acceso a armas, como el caso del CCH Sur de la UNAM.

Estas situaciones, que ponen en riesgo la vida de los estudiantes y el personal, se han convertido en un llamado de atención sobre la seguridad y el cuidado que se tiene dentro del núcleo familiar. Mientras que algunos padres se excusan argumentando que las armas son para su protección, en otros casos se ha descubierto que están relacionadas con actividades ilícitas.

Esta problemática, que se desarrolla ante los ojos de los hijos, subraya la necesidad de reforzar la vigilancia y la responsabilidad en casa para prevenir tragedias.

¿Qué pasó en el CCH Sur de la Ciudad de México?

La violencia en los planteles educativos no solo se manifiesta con armas de fuego. El lunes 22 de septiembre, el CCH Sur, en la Ciudad de México, fue escenario de otro trágico evento cuando un joven fue asesinado con una navaja.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al plantel en Coyoacán tras un reporte de una persona lesionada. La víctima, identificada como Jesús Israel, falleció a causa de las heridas, mientras que un trabajador de la institución, Armando ‘N’, resultó herido al intentar detener al agresor.

El presunto responsable, Lex Ashton, intentó escapar y, al ser acorralado por la policía, se lanzó desde un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

CCH SUR UNAM.jpg
Fotografía de archivo del CCH Sur de la UNAM. / Foto: especial.

También lee: Beca Rita Cetina Primaria 2025: Requisitos, montos, registro y fechas clave

¿Qué acciones se tomaron tras el ataque en el CCH Sur?

Tras la tragedia, el agresor fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo custodia policial. La comunidad estudiantil de la UNAM, a la que pertenece el CCH Sur, ha reaccionado con indignación y ha convocado a una marcha para exigir mayor seguridad en todos los planteles.

La SSC de la CDMX emitió un comunicado en el que detalló los hechos y confirmó la detención del presunto agresor. Este trágico suceso ha puesto de relieve la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad dentro de las instituciones educativas y de crear protocolos más efectivos para la prevención de la violencia.

La exigencia de la comunidad es clara: “Necesitamos espacios seguros para estudiar, libres de violencia”, una petición que resuena en un contexto de creciente inseguridad en los centros educativos del país.

Con información de: Quadratín | El Gráfico

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD