¡No hay pretexto! Estudiantes de secundaria pueden acceder al bachillerato sin presentar examen

Viernes 21 de febrero de 2025

¡No hay pretexto! Estudiantes de secundaria pueden acceder al bachillerato sin presentar examen

El Ecoems implementó un nuevo sistema que consta de tres opciones para los estudiantes de tercero de secundaria que quieran seguir estudiando al siguiente nivel, y sin necesidad de presentar un examen de admisión

resultados-paenms-2023-quintana-roo-ingreso-a-preparatoria

El objetivo es que ningún estudiante se quede sin bachillerato.

/

Especial

El objetivo es que ningún estudiante se quede sin bachillerato.
Especial

El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems) ha ampliado las opciones para que los estudiantes se secundaria que así lo quieran, puedan seguir estudiando al siguiente nivel, el bachillerato, y sin necesidad de hacer examen de admisión.

El Ecoems anunció un nuevo sistema de asignación de lugares para el nivel medio superior que consta de tres vías: asignación directa, sorteo con cuota de género y examen de admisión, dependiendo de las características de cada institución educativa y las preferencias de los estudiantes.

¿Cómo funcionan las vías para ingresa a bachillerato?

La vía de asignación directa se aplica a aquellas escuelas que tienen baja demanda por parte de los aspirantes y se puede ingresar sin importar su promedio de secundaria.

Para quienes desean seguir estudiando en una de las escuelas consideradas de alta preferencia, existe el método de sorteo con cuota de género, lo cual garantizará que al menos la mitad de los espacios serán para aspirantes mujeres, lo que busca asegurar una distribución equitativa de los espacios.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantendrán sus procesos tradicionales de selección mediante examen de admisión, es decir, que los estudiantes deben contar un promedio mínimo de 7 en secundaria, además de que su ingreso dependerá del número de aciertos obtenidos en la prueba, el orden de preferencias educativas y la disponibilidad de lugares en cada plantel.

bachillerato-vocacional-ipn-2025-convocatoria-600x358
Los estudiantes de secundaria tienen más opciones para acceder al bachillerato. / La Lista

Los estudiantes que no sean seleccionados en el IPN o la UNAM serán considerados para las opciones educativas de acceso directo. En estos casos, si el aspirante registró previamente un listado de opciones que no requieren examen, se le ofrecerá un espacio en alguna de ellas o en una opción similar a su primera preferencia.

Colegio de Bachilleres huelga
El Colegio de Bachilleres entra dentro del programa. / ColBach

Para aplicar en cualquiera de estas modalidades de asignación, los aspirantes deberán cumplir con dos requisitos: contar con el certificado de secundaria, el cual deberá estar expedido a más tardar el 16 de julio de 2025, y satisfacer los requisitos específicos establecidos por cada institución educativa.

¿Cuáles son las escuelas que entran dentro del nuevo modelo?

Son 10 las instituciones educativas en la Zona Metropolitana de la CDMX que forman parte de estas nuevas tres opciones para los estudiantes de secundaria:

  • Colegio De Bachilleres (Colbach)
  • Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Instituto De Educación Media Superior De La Ciudad De México (Iems)
  • Dirección General Del Bachillerato (Dgb)
  • Dirección General De Educación Tecnológica Agropecuaria Y Ciencias Del Mar (Dgetaycm)
  • Dirección General De Educación Tecnológica Industrial Y De Servicios (Dgeti)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Secretaría De Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación Del Gobierno Del Estado De México (Secti)
  • Universidad Autónoma Del Estado De México (Uaeméx)
  • Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM)
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -