¡Evita salir! Se registra mala calidad del aire en la CDMX y la zona conurbada
La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la CDMX informó que en Coacalco, y en la alcaldía Tlalpan, la calidad del aire es muy mala.

Autoridades de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (CDMX) informaron que en la capital se registra una mala calidad del aire, por lo que el riesgo a la salud para los ciudadanos es de ‘alto a muy alto’.
De acuerdo con el último reporte de las 17:00 horas de este lunes 20 de noviembre, en la Ciudad de México y la zona conurbada la calidad del aire pasó de “mala a aceptable”.
Sin embargo, la dependencia capitalina señaló que en el municipio de Coacalco, en el Estado de México, y en la alcaldía Tlalpan es muy mala la calidad del aire, por lo que el riesgo es muy alto.
A las 17:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en la mayor parte de la #CDMX y zona conurbada la #CalidadDelAire es de MALA a ACEPTABLE, el riesgo a la salud es de ALTO a MODERADO. En #Coacalco y #Tlalpan es MUY MALA, el riesgo es MUY ALTO.#SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) November 20, 2023
Del mismo modo, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la CDMX recomendó a los habitantes de estas demarcaciones que pertenescan a grupos sensibles o que tengan alguna enfermedad respiratoria:
- No realizar actividades al aire libre.
- Si se presentan síntomas respiratorios o cardíacos acudir al médico.
- Evitar las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.
17:00, si vives o te encuentras en el resto de la #CDMX y zona conurbada.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) November 20, 2023
Recomendaciones para la protección:
Grupo Sensibles
Evitar actividades físicas tanto moderadas como vigorosas al aire libre
El resto de la población
Reduce actividades físicas vigorosas al aire libre.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPCCDMX) informó que este lunes se prevé cielo despejado con aumento de nublados por la tarde y condiciones limitadas para lluvias ligeras aisladas en el sur y poniente de la capital.
Los vientos soplarán del Oeste y Suroeste de cinco a 20 kilómetros por hora, con rachas de 35 kilómetros por hora. En cuanto a la temperatura, por la noche oscilará entre los 20 grados centígrados.
Incendio en tiradero de llantas en Xochimilco
Un incendio se registró en las inmediaciones del Parque Ecológico de la alcaldía Xochimilco, zona sur de la Ciudad de México (CDMX), la tarde de hoy lunes 20 de noviembre.
Las llamas consumieron llantas que se encontraban almacenadas al interior del “Vivero Axolotl” en colonia Ciénega Grande. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.
Servicios de emergencia laboran para sofocar el incendio de llantas fuera de uso, que se registra al interior del Vivero Axolotl, en Canal de Chalco y Av. De las Torres, Col. Ciénega Grande, @XochimilcoAl. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/3873kqryah
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 20, 2023
La Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe) determinó no activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Ciudad de México, debido a que la concentración de partículas contaminantes disminuyó esta tarde gracias a la acción del viento.
Con base en los datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, el día de hoy a las 17:00 horas, en la estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México se alcanzó una concentración horaria de ozono de 158 ppb.
#CAMeInforma
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) November 21, 2023
Nota sobre la calidad del aire - ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Ver más en https://t.co/AVxZ29bnFv
Sin embargo, unos minutos después, y debido a la acción del viento y al incremento de la inestabilidad atmosférica, la concentración bajó rápidamente, hasta 119 ppb y ha continuado reduciéndose. Para el día de mañana, el pronóstico meteorológico y los modelos de calidad del aire indican que las condiciones serán más favorables para la dispersión del ozono.