Explosión de pipa en Iztapalapa: cifra de fallecidos aumenta a 27; La-Lista actualizada de víctimas y heridos al 20 de septiembre

Sábado 20 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa: cifra de fallecidos aumenta a 27; La-Lista actualizada de víctimas y heridos al 20 de septiembre

La Secretaría de Salud de CDMX actualizó la cifra de personas fallecidas por el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre.

explosion pipa iztapalapa actualizacion fallecidos 20 de septiembre.jpeg
Foto: Mario Guzmán/EFE.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que la cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en la parte baja del puente de La Concordia, en la calzada Ignacio Zaragoza, subió a 27.

El pasado 10 de septiembre, una unidad que transportaba gas volcó, aparentemennte por exceso de velocidad, lo que provocó una explosión que tuvo una onda expansiva de varios metros.

Te puede interesar: Muere Giovanni Martínez Llanos, estudiante del IPN, tras la explosión en Iztapala; ¿quién fue? La cifra asciende a 25 muertes

¿Cuál es la cifra de muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa?

Hasta el corte de las 10:00 horas de hoy, sábado 20 de septiembre, la cifra de personas muertas por la explosión de una pipa de hgas en el puente de La Concordia asciende a 27.

La persona que se agregó a la lista de fallecidas es:

  • Erik Vicente Acevedo Romero de 33 años
  • Ricardo Corona Hernández de 38 años

El hombre murió en el Hospital General Rubén Leñero de la Ciudad de México.

¿Cuántos heridos hay por la explosión de la pipa de gas?

La Secretaría de Salud capitalina puntualizó que hay 19 personas y 39 más ya han sido dadas de alta.

Cronología de la explosión de la pipa en Iztapalapa: Peritaje oficial de la FGJCDMX

La explosión, que ocurrió en un punto cercano al límite de la Ciudad de México con el Estado de México, fue resultado de una serie de eventos fatales. Según el peritaje oficial de la Fiscalía capitalina, la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, con destino a una estación de gas en Tláhuac. El siniestro se desencadenó cuando el conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva en ascenso, provocando que se estrellara dos veces contra un muro de contención.

El impacto fue tan fuerte que generó una fisura de unos 40 centímetros en el contenedor, lo que liberó una fuga de gas con un radio de dispersión de 180 metros. La tragedia se consumó cuando una chispa, cuya causa aún está en investigación, provocó la explosión. La titular de la Fiscalía señaló que “el golpe fue provocado por un objeto sólido, posiblemente una pieza del propio camión o del muro”, elementos que continúan bajo análisis.

Este evento trágico sirve como un recordatorio sombrío de los riesgos inherentes al transporte de materiales peligrosos y la importancia de extremar las medidas de seguridad. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la sociedad mexicana se une en el luto y la solidaridad con las familias afectadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD