FEMSA anuncia sucesión de su dirección general
FEMSA anuncia a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como nuevo director general a partir del 1 de noviembre, marcando una nueva etapa de liderazgo.

FEMSA anuncia a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como nuevo director general.
/Foto: Especial
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que a partir del 1 de noviembre José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá la dirección general de la compañía, como parte de un proceso ordenado de sucesión diseñado por el Consejo de Administración.
La empresa detalló que Fernández Garza-Lagüera ha desarrollado una sólida trayectoria en distintas unidades de negocio de FEMSA, donde ha ocupado cargos como director de planeación estratégica en OXXO y FEMSA Comercio, director general de Coca-Cola FEMSA Centroamérica y, más recientemente, director general de FEMSA Proximidad & Salud. Desde esta posición, encabeza un equipo de más de 180 mil colaboradores y una red de más de 28 mil tiendas en 11 países de América y Europa.
Por su parte, José Antonio Fernández Carbajal, quien desde julio de 2023 fungió como director general interino, continuará en su cargo como presidente ejecutivo del Consejo de FEMSA. El órgano colegiado agradeció su liderazgo durante este periodo de transición y subrayó que su continuidad en la presidencia del Consejo garantiza estabilidad y visión estratégica de largo plazo.
Te puede interesar: FEMSA y aliados promueven restauración de acuíferos en el Valle de México
En un comunicado, la compañía indicó que el proceso de sucesión fue conducido por un comité especial integrado por consejeros independientes y presidido por Ricardo Saldívar Escajadillo, siguiendo las mejores prácticas corporativas y con el apoyo de una firma internacional especializada.
FEMSA destacó que este relevo fortalece su compromiso con la generación de valor económico y social, así como con el impulso de iniciativas de innovación y sostenibilidad. “Con este nombramiento se abre una nueva etapa de liderazgo orientada a consolidar nuestro crecimiento y contribuir al desarrollo de las comunidades donde operamos”, subrayó.
Te puede interesar: La Bienal FEMSA regresa a Monterrey con una revisión histórica de sus 30 años