Festival Alfonso Ortiz Tirado 2026: la música invadirá el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora; ¿cuándo es el evento? Fechas y cartelera

Sábado 1 de noviembre de 2025

Festival Alfonso Ortiz Tirado 2026: la música invadirá el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora; ¿cuándo es el evento? Fechas y cartelera

Durante esta edición se espera la asistencia de alrededor de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a 150 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.49.39 PM.jpeg

Foto: Captura de pantalla

Foto: Captura de pantalla

La riqueza cultural que conjugan el canto operístico y el talento de artistas locales, nacionales e internacionales lucirá nuevamente en los callejones y teatros del Pueblo Mágico de Álamos, Sonora, durante el 41 Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2026.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que el FAOT es considerado ahora una fiesta de paz, y que Álamos se encuentra listo para recibir a las miles de personas que acuden a los diferentes escenarios.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.58.36 PM.jpeg
Foto: Captura de pantalla

En compañía de Guadalupe Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), el alcalde de Álamos, Samuel Borbón, y el embajador de Marruecos, AbdelFattan Lebbar, realizaron la presentación de la cartelera cultural, artística y musical.

Te puede interesar: Brugada destaca que miles de jóvenes participan en el Torneo Ollamaliztli rumbo al Mundial 2026; ¿cómo puedo inscribirme?

Una cartelera de estrellas internacionales

Durante la presentación se dio a conocer un programa artístico de lujo que incluye a Erik y Mía Rubín, Marta Sánchez, Charles Ans, Sergio Arau, Rocío Banquells, Andrés Obregón y Sergio Mayer Mori, entre otros.

El mandatario estuvo acompañado por el embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar; el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; la directora general del Instituto Sonorense de Cultura y coordinadora general del festival, Beatriz Aldaco Encinas; así como por el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara.

Fiesta de paz y cultura

En su mensaje, Durazo Montaño subrayó que el FAOT es un referente cultural que proyecta a Sonora internacionalmente, impulsando el turismo, la economía y la identidad artística del estado.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.55.20 PM.jpeg
Foto: Captura de pantalla

“Lo más valioso del FAOT no son sus cifras ni su prestigio, sino su capacidad para unirnos. Las familias se reúnen, las juventudes participan, los pueblos originarios comparten su sabiduría y los visitantes descubren la calidez del alma sonorense”, expresó el mandatario.

Añadió que esta edición reafirma el derecho al arte y la recreación gratuita para todas y todos, como una fiesta de paz y una escuela que despierta los sentidos.

Te puede interesar: Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX: Fecha, horario, ruta, alternativas viales EN VIVO y actividades que habrá por el Día de Muertos

Tradición, arte y turismo

Entre los escenarios más representativos destacan el Palacio Municipal, donde se celebrarán las Noches de Gala; La Ramada, Casa de los Pueblos Originarios, dedicada a las expresiones culturales de las etnias sonorenses; La Alameda, foro familiar con espectáculos para todas las edades; así como el Museo Costumbrista, el Templo de la Purísima Concepción, la Hacienda de los Santos y el espacio juvenil Noctambulario.

Durante esta edición se espera la asistencia de alrededor de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a 150 millones de pesos y una ocupación hotelera del 95 por ciento. El festival contará con cobertura nacional a través de Telemax y la Red México, además de más de 50 medios de comunicación.

Te puede interesar: Acapulco arranca su temporada de cruceros: El gigante Norwegian Encore trae más de 5 mil 300 turistas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD