Brugada destaca que miles de jóvenes participan en el Torneo Ollamaliztli rumbo al Mundial 2026; ¿cómo puedo inscribirme?
El pasado 22 de octubre, Clara Brugada encabezó la entrega de uniformes a los equipos representativos de las 16 alcaldías.
Clara Brugada destaca que miles de jóvenes participan en el Torneo Ollamaliztli rumbo al Mundial 2026.
/X: @ClaraBrugadaM
La Ciudad de México ha puesto en marcha su camino hacia el Mundial de Futbol 2026 con una iniciativa que va más allá del estadio: el Torneo infantil y juvenil Ollamaliztli. Este evento deportivo busca encender el talento de la juventud capitalina y fomentar un entorno de convivencia y actividad física.}
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, fue la encargada de dar a conocer el éxito de la convocatoria a través de sus redes sociales, destacando la masiva participación de la juventud.
“¡El balón ya está rodando en el Torneo #Ollamaliztli! Miles de niñas, niños y jóvenes participan para demostrar su talento y amor por el deporte. Así impulsamos una ciudad más activa, unida y llena de futuro rumbo al Mundial de Futbol 2026”, escribió la mandataria.
¡El balón ya está rodando en el Torneo #Ollamaliztli! Miles de niñas, niños y jóvenes participan para demostrar su talento y amor por el deporte. Así impulsamos una ciudad más activa, unida y llena de futuro rumbo al Mundial de Futbol 2026. pic.twitter.com/yXBdjy4vS5
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 31, 2025
El pasado 22 de octubre, Brugada encabezó la entrega de uniformes a los equipos representativos de las 16 alcaldías, marcando el inicio formal de esta competencia que integra el fútbol con la visión de desarrollo de la ciudad.
Te recomendamos: Suman más de 250 proyectos de Juventudes Autosugestivas en CDMX; ¿en qué consiste el programa impulsado por Clara Brugada?
¿Cómo impulsa el Torneo Ollamaliztli una ciudad activa y qué legado dejará el Mundial 2026?
El Torneo Ollamaliztli no es solo una competencia deportiva; es parte de una estrategia más amplia para preparar a la Ciudad de México de cara al Mundial de Futbol 2026, del cual será una de las sedes principales.
La jefa de Gobierno ha subrayado que este evento es el motor para impulsar una ciudad más activa, unida y con visión de futuro. Pero la preparación va más allá del juego; la ciudad está embarcada en un ambicioso programa de obras públicas que busca dejar un legado permanente para los habitantes.
Este legado incluye:
- Proyectos de movilidad sustentable.
- Ampliación de la red de transporte público.
- Recuperación de espacios públicos.
- Obras hidráulicas esenciales.
- Construcción de nuevas canchas deportivas para uso comunitario.
La infraestructura y los espacios recuperados buscan asegurar que el impulso deportivo del Mundial se mantenga vivo mucho después de que termine el torneo.
Esto te interesa: Mundial 2026: Así va la remodelación del Estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo (FOTOS)
¿Cuándo se conocerá al equipo campeón y cómo continuará la actividad del Torneo?
El primer campeón del Torneo Ollamaliztli será coronado en los primeros meses del próximo año, concluyendo la intensa actividad de esta edición inaugural.
La jefa de Gobierno anunció que el equipo ganador se conocerá el próximo primero de febrero; sin embargo, la celebración no terminará ahí, pues el éxito de la convocatoria ya garantiza su continuidad.
La titular del Ejecutivo local adelantó que en el mes de diciembre se abrirán las inscripciones para la segunda edición del torneo, la cual arrancará inmediatamente después de conocer a la escuadra campeona de este año.
Además de los torneos, la capital se prepara para ser un centro de fiesta durante la Copa del Mundo 2026. Se organizarán festivales masivos en plazas y espacios públicos, equipados con pantallas gigantes y actividades culturales y deportivas. El objetivo es que la ciudadanía pueda “vivir el Mundial fuera del estadio, en un ambiente de convivencia, respeto y alegría”.
También lee: Zayu, el nombre de la mascota de México para el Mundial 2026, ¿cómo se llaman las de Estados Unidos y Canadá?