FGR recibe denuncia contra funcionario de Nayarit por presunta red inmobiliaria en Bahía de Banderas

Martes 19 de agosto de 2025

FGR recibe denuncia contra funcionario de Nayarit por presunta red inmobiliaria en Bahía de Banderas

La denuncia señala a José Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, por transferencias irregulares millonarias.

fgr-recibe-denuncia-contra-funcionario-de-Nayarit-por-presunta-red-inmobiliaria-en-bahia-de-banderas.png

José Camarena Morales, considerado uno de los funcionarios más cercanos al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, fue denunciado por presunta corrupción inmobiliaria.

/

Especial

José Camarena Morales, considerado uno de los funcionarios más cercanos al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, fue denunciado por presunta corrupción inmobiliaria.
Especial

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, recibió una denuncia de hechos en contra de José Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, por presuntos delitos relacionados con operaciones inmobiliarias en Bahía de Banderas.

El escrito, con fecha de entrega del 1 de agosto, acusa que Camarena recibió en 17 transferencias más de 30 millones de pesos por parte de una empresa privada, como contraprestación por gestiones que facilitaron la construcción de un hotel en Nuevo Nayarit. Los depósitos, realizados entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022, fueron canalizados al despacho Camarena & Compeán S.C., del cual el funcionario es socio.

TE RECOMENDAMOS: Fiscalía de Chihuahua confirma el hallazgo de 383 cuerpos al interior del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez

Según la relación de operaciones incluida en la denuncia, los primeros pagos ocurrieron el 13 de septiembre de 2021 con dos transferencias cercanas a 5.7 millones de pesos cada una, bajo el concepto de “revisión y asesoría legal en condición precedente en ejido”.

En noviembre del mismo año se registraron dos movimientos de alrededor de 1.9 millones, y en los meses de enero y febrero de 2022 se añadieron cuatro operaciones similares. Más adelante, en octubre y noviembre se documentaron transferencias que oscilaron entre 1.8 y 2.5 millones de pesos, y el último depósito se realizó el 2 de diciembre de 2022 por 2.4 millones.

La denuncia vincula estas operaciones con la recuperación de terrenos que formaban parte del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) y que habrían sido reasignados en favor de Artha Capital, empresa desarrolladora del proyecto turístico “Nuevo Ícono de América”, asociado a la cadena Marriott.

El documento también describe el denominado “Megaoperativo FIBBA Nuevo Nayarit”, señalado como un conjunto de cateos, expropiaciones y aseguramientos ilegales que permitieron reintegrar inmuebles al dominio estatal para posteriormente entregarlos al consorcio privado. En esos procesos se menciona la participación de funcionarios de la Fiscalía estatal, del Poder Judicial local y de la exdirectora del FIBBA, Ludmila Heredia Verdugo.

SIGUE LEYENDO: Puente Amado Nervo unirá Nayarit y Jalisco; definen empresas a cargo de la obra

Asimismo, la denuncia advierte que como parte del esquema se ofrecieron obras públicas financiadas con recursos federales —entre ellas caminos y carreteras— para favorecer el desarrollo turístico, lo que habría dejado sin infraestructura básica a otras zonas del estado.

Camarena Morales es considerado uno de los funcionarios más cercanos al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y ha sido presentado oficialmente como responsable de la “recuperación histórica” de más de 80 inmuebles presuntamente desviados en administraciones pasadas. Sin embargo, medios nacionales han consignado señalamientos en su contra por presunto fraude fiscal, abuso de autoridad y presiones en el marco del “Megaoperativo Nuevo Nayarit”.

El funcionario ha rechazado las acusaciones y las ha calificado como campañas de difamación impulsadas por intereses que se oponen a la recuperación del patrimonio de Nayarit. Hasta el momento, no existe resolución judicial sobre el caso y se mantiene la presunción de inocencia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD