FIA reconoce a magistraturas del TEPJF en la edición 65 del Día de las Abogadas y Abogados

Domingo 13 de julio de 2025

FIA reconoce a magistraturas del TEPJF en la edición 65 del Día de las Abogadas y Abogados

La Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) reconoció la trayectoria de destacados integrates del TEPJF.

FIA abogados.jpg

Uno de los galardones más destacados fue recibido por el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

/

Foto: especial.

Uno de los galardones más destacados fue recibido por el magistrado Felipe Fuentes Barrera.
Foto: especial.

Como parte de las actividades por el aniversario 65 del Día de las Abogadas y de los Abogados, se realizó una ceremonia en la que la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) otorgó distinciones a integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por su trayectoria en el campo del derecho electoral.

Uno de los galardones más destacados fue recibido por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, integrante de la Sala Superior del TEPJF, quien fue nombrado magistrado del año y recibió la medalla “Illuminato” por parte de la FIA.

Te puede interesar: ‘Vamos a llegar a un acuerdo, me siento muy segura': Sheinbaum responde a nuevos aranceles de Trump

Esta conmemoración tiene su origen en 1960, cuando el presidente Adolfo López Mateos estableció oficialmente el Día del Abogado en México. En esta edición, la FIA reconoció a 54 personas juzgadoras, notarias y docentes por sus contribuciones al estudio y ejercicio del derecho, entregando medallas “Illuminato” como símbolo de ese reconocimiento.

La organización convocante, la FIA, está integrada por abogadas y abogados de Iberoamérica y otras regiones del mundo, y tiene como finalidad promover el intercambio de conocimientos y la colaboración profesional entre especialistas del ámbito jurídico.

Un reconocimiento adicional fue dirigido a la presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, por su impulso a la formación de nuevas generaciones de juristas especializados en materia electoral, así como por su gestión institucional. En su representación, Jorge Enrique Mata Gómez, coordinador de la presidencia del Tribunal, recibió el reconocimiento.

Te puede interesar: Trump impone nuevos aranceles a México del 30%

También fue reconocida con la medalla “Illuminato” Eva Barrientos Zepeda, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, quien recibió el nombramiento como magistrada del año.

El salón “José María Morelos y Pavón” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue la sede del evento, que reunió a diversas figuras del ámbito jurídico, entre ellas Francisco Morales Olvera, presidente de la FIA; Alejandra del Moral Vela, directora ejecutiva de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); Giovanni Azael Figueroa Mejía, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y próxima presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes Jorge Alberto Martínez y Valdés, director general de Asuntos Jurídicos de la SRE, y Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la misma dependencia. La notaria pública María Porfiria Irma Gutiérrez Galván fue distinguida como abogada del año.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -