Trump impone nuevos aranceles a México del 30%: ¿Qué respondió el gobierno de Sheinbaum?

Jueves 17 de julio de 2025

Trump impone nuevos aranceles a México del 30%: ¿Qué respondió el gobierno de Sheinbaum?

¿Qué condición puso Trump a México para reducir los aranceles? Te contamos.

sheinbaum y trump.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump.

/

Foto: EFE.

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump.
Foto: EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea (UE) y México, que entrarán en vigor el 1 de agosto, en una nueva escalada con respecto a anuncios anteriores.

Estos nuevos aranceles reemplazarían a los llamados aranceles recíprocos del 20% con los que EU amenazó a la UE el 2 de abril y el arancel del 25% sobre los productos mexicanos que no cumplen con el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Aranceles de Donald Trump: EU anuncua gravámen de 35% a Canadá, ¿cuándo aplicará la medida?

Trump aseguró que consideraría reducir los aranceles si la UE ofrece “acceso completo y abierto al mercado de Estados Unidos, sin aranceles”, y si México intensifica su lucha contra los carteles de la droga, que, según él, intentan convertir “toda Norteamérica en un campo de juego para el narcotráfico”.

trump sheinbaum llamada.jpg
Donald Trump y Claudia Sheinbaum. / Foto: especial.

El mandatario anunció las nuevas tasas arancelarias en cartas muy similares dirigidas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las cuales publicó en su red social Truth Social.

¿Qué dijo Trump a Sheinbaum por los nuevos gravámenes de EU?

El republicano también dio la oportunidad a los socios comerciales del Viejo Continente y México a librarse por completo de los aranceles si deciden fabricar productos en Estados Unidos.

“En otras palabras, en cuestión de semanas, la Unión Europea permitirá un acceso completo y abierto al mercado estadounidense, sin aranceles, con el fin de reducir el gran déficit comercial”, escribe Trump en su carta a la Unión Europea, mensaje que repitió en la misiva a México.

Te puede interesar: Trump defiende a Bolsonaro con aranceles del 50% a Brasil: ¿Qué dijo el presidente Lula Da Silva?

En el caso de México, el mandatario explica que estos aranceles podrían modificarse, “al alza o a la baja”, dependiendo de las relaciones entre Estados Unidos y México.

Donald Trump.jpg
El presidente de EU, Donald Trump, en la firma de su Ley fiscal. / Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump a Sheinbaum.

¿Qué respondió la SRE a Trump por imposición de aranceles?

México informó que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de la posible imposición de nuevos aranceles del 30% a partir del 1 de agosto por parte de EU, lo que el Gobierno mexicano consideró un “trato injusto”.

En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) de Relaciones Exteriores (SRE) y Economía (SE) detallaron que desde el 11 de julio pasado una delegación mexicana estableció “una mesa de trabajo permanente binacional” para desahogar temas como seguridad, migración y economía.

Te puede interesar: Redadas del ICE en California, EU, dejan a 60 mexicanos detenidos y uno lesionado: ¿Qué dijo la SRE?

Señalaron que en dichas reuniones se les informó que “como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto”.

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, indicaron.

Ante ello, se acordó “que la primer gran tarea” de la mesa sería tener “una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera” antes de la fecha de la imposición de los aranceles.

“Es decir, México ya está en negociaciones”, zanjaron.

claudia-sheinbaum-landau-reunion2.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum después de una reunión con Landau, que duró unas dos horas. / Foto: EFE

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -