GP de México 2025 de F1: ¿Quién es el máximo ganador histórico de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX?

Domingo 26 de octubre de 2025

GP de México 2025 de F1: ¿Quién es el máximo ganador histórico de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX?

La carrera en el circuito Hermanos Rodríguez ha sido ganada por grandes leyendas del automovilismo como Ayrton Senna , Alain Prost y por supuesto Checo Pérez

max-verstappen-f1-red-bull.jpg

Max Verstappen será una de las figuras más aclamadas del GP de México 2025.

/

EFE

Max Verstappen será una de las figuras más aclamadas del GP de México 2025.
EFE

El Gran Premio de la Ciudad de México (CDMX) que se correrá este fin de semana, está de plácemes. Y es que con la carrera del domingo se cumplirán 10 años de que ‘El Gran Circo’ regresó a tierras aztecas y desde entonces cada año ha incluido a la carrera mexicana dentro de su calendario.

Pero el Gran Premio de México tiene mucha historia más allá de hace 10 años, pues la primera vez que se corrió fue en el año de 1962, lo que pasa es que desde entonces, ha tenido dos largas pausas.

La primera pausa

Como ya lo informamos, el primer GP de México de Fórmula 1 se corrió en el año de 1962 en el ex llamado ‘Circuito de la Magdalena Mixhuca’, y estuvo incluido en el calendario hasta 1970.

TE RECOMENDAMOS: GP de México 2025 de F1: ¿qué pilotos novatos estarán en las prácticas del Gran Premio de la Ciudad de México en el Hermanos Rodríguez?

Debido a problemas económicos, ya no se corrió para 1971 y de hecho se suspendió hasta su regreso en 1986.

Para ese año (1986) surgieron nuevos inversores y se hicieron modificaciones y arreglos al circuito ya llamada ‘Autódromo Hermanos Rodríguez’.

El Gran Premio de México regresó en 1986, donde la carrera acogió la primera victoria del austriaco Gerhard Berger en su Benetton B186, en una carrera en la que un Berger enfermo superó a su oponente cuando los problemas con los neumáticos afectaron a la mayor parte del campo. Sin embargo, el circuito seguía siendo muy accidentado y lleno de baches.

ESTO TE INTERESA: Gran Premio de México 2025: Qué pilotos estarán en la pista y dónde ver EN VIVO prácticas, qualy y carrera en CDMX; fechas y horarios

A pesar de que el circuito era popular entre los conductores, comenzaron a quejarse de los golpes en todas partes en el circuito, que había decaído aún más y la disminución de la misma Ciudad de México, no solo con los problemas de contaminación del aire, sino también un aumento de la población de la ciudad rápida e inestable vieron a la Fórmula 1 sin licencia de nuevo y el último que se corrió fue en 1992.

23 años de ausencia

Luego de más de 20 años de ausencia, de nueva cuenta el Gran Premio de México volvió al calendario de Fórmula para 2015 gracias a nuevos patrocinadores, entre ellos Carlos Slim que aprovechó la presencia de Checo Pérez en el serial, y nuevas modificaciones al Autódromo Hermanos Rodríguez.

De esta manera, México volvió a recibir una carrera de Fórmula 1, 23 años después. Su vuelta al campeonato tuvo algunos problemas organizativos, que incluyeron la clausura de una grada y la amenaza por parte de vecinos de boicotear el Gran Premio. Esa carrera de 2015 fue considerado el mejor evento del año para la FIA.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Gran Premio de México 2025: Llegan a CDMX los monoplazas; ¿cómo puedo llegar a la carrera de la Fórmula 1?

¿Cuántos mexicanos han ganado el GP de México?

Pese a tantos años de historia de esta carrera y que en la misma han participado pilotos mexicanos de gran renombre como los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, así como Sergio Pérez, ningún mexicano ha podido ganar la carrera, pero hay uno que sí se ha subido al podio.

checo perez cadillac(1).jpg
Checo Pérez volverá al GP de México en 2026 con Cadillac. / Foto: EFE

En total seis pilotos mexicanos han competido en la Fórmula 1 desde el comienzo del campeonato mundial de 1950. Los más famosos fueron los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, aunque lamentablemente el hermano menor, Ricardo, sufrió un accidente fatal en las prácticas del primer Gran Premio de México de 1962 y murió.

Pedro Rodríguez estuvo muy cerca de sumar un podio cuatro años después, pero se vio obligado a retirar su Lotus en la vuelta 49 de 65 por un diferencial roto. Moisés Solana, Héctor Alonso Rebaque y Esteban Gutiérrez corrieron también en F1 en tres épocas diferentes del México GP, pero el primer piloto en lograr un podio en casa llegó apenas en 2021.

Después de asegurar un lugar con Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez lideró seis vueltas del GP de México de 2021 antes de terminar en tercero detrás de los ganadores de la carrera, Max Verstappen y Lewis Hamilton.

¿Quién es el máximo ganador del GP de México?

La carrera en México ha sido ganada por grandes pilotos históricos como Jim Clark, Alain Prost, Ayrton Senna y Lewis Hamilton, pero el gran ganador, y por mucho es el conductor en activo Max Verstappen del equipo Red Bull.

Ayrton_Senna_mexico
Senna solo ganó una vez en México. / Wikimedia Commons.

‘Mad Max’ ha sido el gran ganador del GP de México desde su vuelta en 2015 pues ha subido a lo más alto del podio en cinco ocasiones (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023), muy lejos de sus más cercanos perseguidores que apenas tienen dos y son Jim Clark, Alain Prost, Nigel Mansell y Lewis Hamilton.

El último ganador del GP de México fue el esopañol Carlos Sáinz Jr. de Ferrari que ganó la carrera en 2024.

Horarios del GP de México 2025 de la F1

Estos son los horarios del Gran Premio de México 2025:

Viernes 24 de octubre de 2025

  • Práctica 1: 12:30 horas
  • Práctica 2: 16:00 horas

Sábado 25 de octubre de 2025

  • Práctica 3: 11:30 horas
  • Clasificación: 15:00 horas

Domingo 26 de octubre de 2025

  • Desfile de pilotos: 12:00 horas
  • Ceremonia de apertura: 13:20 horas
  • Himno Nacional: 13:45 horas
  • Carrera del GP de México: 14:00 horas

¿El Gran Premio de México de la F1 pasará por tv abierta?

En un comunicado, Grupo Televisa informó que logró un acuerdo con la Fórmula 1 para transmitir todas las carreras de las próximas temporadas.

En lo que respecta al Gran Premio de México, Televisa detalló que se verá por televisión abierta, lo que incluye las sesiones de prácticas, la clasificación y la carrera.

Estos son los sitios donde se puede ver el GP de México 2025:

  • Televisión abierta: Canal 5 y Canal 9
  • Streaming: Sky+, Izzy Go, F1 TV

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD