Filtran nuevo audio que envió Debanhi Escobar previo a su desaparición; ¿por qué intentaba escapar de la fiesta?
Lo que comenzó como un caso de persona desaparecida se convirtió en un símbolo de la fragilidad de la justicia y la persistencia de la violencia contra las mujeres.

Un nuevo audio que envió Debanhi Escobar podría reabrir el caso.
/Redes sociales
La trágica muerte de Debanhi Escobar en abril de 2022 a la edad de 18 años, sigue siendo un dolor punzante en la conciencia nacional de México, y un tormento diario para sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Lo que comenzó como un caso de persona desaparecida se convirtió en un símbolo de la fragilidad de la justicia y la persistencia de la violencia contra las mujeres en el país.
El hallazgo del cuerpo de Debanhi, casi quince días después de su desaparición, en una cisterna de un motel en Nuevo León —un lugar que ya había sido “inspeccionado” previamente por las autoridades locales— sembró la primera y más profunda semilla de sospecha e indignación. Las inconsistencias en la investigación inicial y la opacidad de los procesos han convertido este caso en un laberinto judicial y social.
Te recomendamos: ¡Hito latino! 31 Minutos conquista el Tiny Desk en EU con humor político; ¿cuál fue la parodia hacia Trump? | VIDEO
¿Por qué las versiones sobre la causa de muerte de Debanhi Escobar son contradictorias?
Uno de los puntos más controversiales y que evidencian la falta de claridad en la investigación es el desacuerdo forense sobre la causa de la muerte. Mientras las autoridades de Nuevo León inicialmente sostuvieron que la joven falleció a causa de una contusión cerebral, un peritaje independiente realizado por autoridades de la Ciudad de México aseguró que la causa fue asfixia.
Esta disparidad no solo confunde, sino que alimenta la desconfianza pública sobre la rigurosidad y la imparcialidad de las indagatorias. Esta es solo una de las múltiples inconsistencias que han marcado el proceso.
Esto te interesa: Muere hombre al interior del auto de “El Bogueto”, en Neza; ¿qué pasó?
¿Qué rol jugaron las amigas de Debanhi en su desaparición y cuál fue el audio que envió?
La noche de su desaparición, Debanhi había acudido a una fiesta con sus amigas, Sarahí e Ivonne. La información proporcionada por ellas fue escasa y, según los reportes, no fueron investigadas a fondo en un inicio, lo que generó un vacío crítico en las primeras horas de la búsqueda. El relato de los últimos momentos de Debanhi se teje con fragmentos como el último audio que envió a un amigo, reflejando su miedo ante la situación que vivía.
“No te quiero meter miedo ni nada, pero te estoy diciendo las cosas como están pasando, sabes, ya se está volviendo esto un pedote de vatos enfermos que se quieren desquitar con las mujeres”, documentó Debanhi, según el testimonio del joven que lo recibió. Este amigo, quien la conoció poco, relató que su familia y él “sentíeron feo” al saber lo sucedido, pues eran “de la edad”. Este audio, junto al video que muestra a Debanhi intentando escapar de la fiesta, son indicios escalofriantes de lo que pudo haber ocurrido.
También puedes leer: ¿Habrá cierres viales en la México-Puebla por obras o manifestaciones? Consulta el reporte vial EN VIVO del tramo, fechas y horarios
¿Cómo el nuevo documental busca confrontar la impunidad en el caso?
Ante la lentitud y la inacción que han caracterizado el caso, los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, han mantenido una lucha inquebrantable, alzando la voz contra lo que perciben como un sistema de justicia renuente. Su batalla por la verdad y la justicia ahora es el núcleo del nuevo documental de HBO, titulado “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”.
Esta docuserie, compuesta por cuatro capítulos, se propone no solo recopilar las conocidas inconsistencias y vacíos del caso, sino también exponer la resistencia que la pareja ha enfrentado al confrontar a autoridades que, según la narrativa, parecerían no desear la claridad ni el castigo a los responsables de este feminicidio. El documental es un grito de esperanza y una exigencia pública de que las autoridades finalmente den con los responsables de arrebatarle la vida a una joven que soñaba con ser abogada.
La persistencia de los padres Escobar Bazaldúa y la aparición de este material audiovisual mantienen viva la conversación social y la presión sobre el Estado, buscando asegurar que la memoria de Debanhi no se desvanezca en el olvido ni en la impunidad.