Finsus incorpora la plataforma 'Anticipa' para ofrecer financiamiento digital a Mipymes

Jueves 7 de agosto de 2025

Finsus incorpora la plataforma ‘Anticipa’ para ofrecer financiamiento digital a Mipymes

Esta incorporación permitirá eliminar trámites burocráticos y ofrecer soluciones crediticias inmediatas, según la empresa Finsus

Finsus-financiamiento-digital-Mipymes.jpg

Según cifras presentadas por Finsus, en el país existen 4.7 millones de mipymes, pero solo el 5.7 % accede actualmente a financiamiento bancario.

/

Cortesía

Según cifras presentadas por Finsus, en el país existen 4.7 millones de mipymes, pero solo el 5.7 % accede actualmente a financiamiento bancario.
Cortesía

La Sofipo Finsus anunció la integración de la tecnología desarrollada por ‘Anticipa’, una firma especializada en anticipos sobre ventas con tarjeta, como parte de una estrategia enfocada en brindar financiamiento digital a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México.

La empresa detalló que esta incorporación permitirá eliminar trámites burocráticos y ofrecer soluciones crediticias inmediatas a partir del análisis de flujos de venta en terminales punto de venta.

Solo 5.7% de mipymes tienen acceso a financiamiento bancario

Según cifras presentadas por Finsus, en el país existen 4.7 millones de mipymes, pero solo el 5.7 % accede actualmente a financiamiento bancario.

TE RECOMENDAMOS: Empleo formal en México rompe récord: ¿Cuántos puestos de trabajo se crearon en 2025? Esto dice el IMSS

“Estamos adquiriendo una forma distinta de entender a las mipymes mexicanas: desde sus ventas reales, desde sus flujos, desde su día a día. Queremos darles crédito, no excusas”, declaró Carlos Marmolejo, director general de Finsus.

La tecnología de ‘Anticipa’ permitirá a Finsus ofrecer créditos desde 150 mil pesos, con respaldo en las ventas diarias con tarjeta. Todo el proceso se realizará de manera digital y con tiempos de respuesta reducidos. La herramienta se ha probado en el mercado desde 2017, año en que fue fundada ‘Anticipa’.

Más de mil 300 mdp en anticipos

Juan Fernández Casas, director general de ‘Anticipa’, explicó que la empresa ha colocado más de mil 300 millones de pesos en anticipos a negocios que utilizan terminales bancarias, atendiendo necesidades como capital de trabajo, expansión, remodelación o pago de pasivos.

ESTO TE INTERESA: México prevé disminuir la deuda de Pemex para 2030; ‘ya no va a requerir del apoyo de la Secretaría de Hacienda': Sheinbaum

“‘Anticipa’ ha colocado más de mil 300 millones de pesos en anticipos a establecimientos que venden con tarjetas bancarias”, señaló.

El ecosistema de pagos digitales en comercios pequeños y medianos representa una oportunidad de expansión para instituciones financieras tecnológicas.

En México, el volumen anual de ventas con tarjeta en este segmento supera los 400 mil millones de pesos, con casi 6 millones de terminales activas en circulación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Pemex apuesta por aumentar la producción de crudo, gas natural y otros hidrocarburos como parte del plan estratégico 2025-2035

La incorporación de ‘Anticipa’ permitirá a Finsus operar con base en estos datos transaccionales, sin necesidad de garantías tradicionales. Según la compañía, el modelo está diseñado para adaptarse al comportamiento financiero real de los negocios.

La operación también se vincula con los objetivos del Plan México, impulsado por el nuevo gobierno federal, el cual incluye entre sus metas principales la ampliación del crédito a mipymes como motor de desarrollo económico. Esta política pública es coordinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Finsus es regulada por la CNBV

¿Finsus, institución regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), indicó que esta alianza fortalecerá su papel en la inclusión financiera y en la democratización del acceso al financiamiento para pequeñas empresas.

Con Norman Hagemeister al frente de su consejo de administración, Finsus reafirma su apuesta por el financiamiento digital y por una oferta crediticia basada en la tecnología, con el objetivo de ofrecer soluciones accesibles y eficientes para el sector empresarial que constituye el motor económico del país.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD