Fonart ofrecerá certificados a artesanías mexicanas como parte de un nuevo modelo de comercialización, ¿cuáles serán sus características?

Sábado 9 de agosto de 2025

Fonart ofrecerá certificados a artesanías mexicanas como parte de un nuevo modelo de comercialización, ¿cuáles serán sus características?

La subsecretaria de Desarrollo Cultural informó que además se realizarán más de 2 mil ferias y exposiciones de muestras artesanales para su venta directa.

Marina Núñez Bespalova.jpg

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, en la mañanera del pueblo.

/

Captura de pantalla.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, en la mañanera del pueblo.
Captura de pantalla.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) ofrecerá a artesanas y artesanos mexicanos una certificación de garantía de sus piezas que constate su originalidad y calidad.

Te recomendamos: Willy Chavarría lanza su modelo de huaraches “Oaxaca Slip On” con Adidas; ¿apropiación cultural u homenaje a los oaxaqueños? FOTOS

En la mañanera del pueblo de hoy 8 de agosto, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, detalló que el sello de garantía dará certeza al comprador de que la pieza responde a técnicas y saberes tradicionales.

Nuevo modelo de comercialización

Sobre el nuevo modelo de comercialización de la Fonart, la funcionaria explicó que este consiste en capacitar a artesanos y artesanas de ciertas comunidades en los estados de:

  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Michoacán
  • Sonora

Tras capacitarlos y brindarles el acceso a la materia prima se definirán mercados con énfasis en mercados de alto valor, se realizará la venta directa de piezas a otras tiendas; se organizarán inventarios aprovechando las herramientas tecnológicas actuales, se elaborarán catálogos segmentados; se establecerán estrategias de mercado y se certificarán las artesanías.

Asimismo, se ofrecerán paquetes como el de las próximas fiestas patrias que incluirá:

  • Un tequilero de vidrio soplado
  • Sobrero de palma de Jipijapa
  • Rebozo
  • Guare tejido
  • Juego de charolas con base
  • Mantel bordado
  • Gabán de lana natural teñida con tintes naturales
  • Vajilla tradicional
  • Matraca de madera
  • Camino de mesa
  • Sombrero de gala Istmeño
  • Plato hondo de talavera
  • Tarro de cobre fundido
  • Vaso con grabado pepita.

¿Cómo será el certificado de garantía de la Fonart?

De acuerdo con la subsecretaria de Desarrollo Cultural, el certificado contará con las siguientes características:

  • Descripción de la pieza (qué es, de qué material está hecha, cuál fue la técnica, quién la elaboró y de dónde es)
  • En el caso de los textiles, estos llevarán una etiqueta con los datos anteriores y los cuidados que requiere.

Te recomendamos: De Adidas a Carolina Herrera: La-Lista de marcas que han plagiado diseños mexicanos

Actividad económica generada por artesanías al alza

Además, informó que la actividad económica generada por las artesanías asciende a más de 156 mil millones de pesos en México, lo cual representa el 0.52% del Producto Interno Bruto (PIB).

El PIB de artesanías se encuentra concentrado en:

  • Oaxaca (11.7%)
  • Jalisco (10.7%)
  • Michoacán (10.7%)
  • Guerrero (9.5%).

Esto, dijo, ha generado más de 400 mil puestos de trabajo remunerados en el sector y cerca de 7 mil 500 artesanos beneficiados a través de la venta directa o indirecta en eventos organizados por la Secretaría de Cultura.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD