¿Fueron extraditados a EU el “Z40" y “Z42", líderes de “Los Zetas”? Esto dijo su abogado
El abogado de Miguel Treviño Morales "Z40" negó que su cliente haya sido extraditado a EU debido que existen amparos para evitarlo

Hasta el momento no se ha confirmado si los dos capos fueron extraditados a EU.
/Especial
Los hermanos Treviño Morales, Miguel Ángel “El Z40" y Omar “El Z42", dos de los últimos grandes líderes del Cartel de “Los Zetas”, supuestamente fueron extraditados a Estados Unidos este jueves 27 de febrero de 2025, donde enfrentan cargos relacionados con tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado y portación de armas de fuego.
Treviño Morales “Z40" tiene cuatro acusaciones formales, dos en Texas, una en Nueva York y otra en el Distrito de Columbia, en Washington. Su hermano Omar “Z42", cuenta solo con tres, que son las mismas que el “Z40” a excepción del caso en Nueva York.
El periodista Luis Chaparro dijo que fue una fuente de la Interpol quien le confirmó el traslado de los dos narcotraficantes, quienes supuestamente salieron desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.
“Tanto él como su hermano están en custodia de Estados Unidos y en las próximas horas se va a confirmar u oficializar la extradición de estos dos personajes”
Abogado niega extradición
Tras darse a conocer la información de la supuesta extradición, el abogado del “Z40", Juan Manuel Delgado, negó que su cliente haya dejado México para ir a Estados Unidos.
“Hasta donde nosotros sabemos no hay un tipo de traslado hacia EU. Una extradición sería imposible”
El abogado explicó que hay tres fases para la extradición que inicia con la petición formal por el gobierno.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a seis en Coyoacán: robaron una farmacia y amarraron a las empleadas
Luego, la opinión judicial, que es la fase en donde el extraditable pone defensas y excepciones. Después, el juez emite una opinión y con ella se da vista a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que emite un acuerdo sobre la extradición.
“En el caso de ‘El Z-40' está en la fase de opinión judicial, es decir, no existe ni siquiera la opinión de un juez que diga si es factible o no extraditarlo”
Delgado precisó que no hay forma de que “El Z-40" haya sido sacado de la prisión para extraditarlo sin que se haya enterado su defensa, porque además hay dos amparos contra eso.
Además, el defensor agregó que en ese caso no sería extradición, sino “un destierro en el que un ciudadano mexicano sea expulsado del país sin un acuerdo administrativo legal que así lo mande”.