Fundación FEMSA fortalece entornos para la primera infancia con nuevos espacios LAPIS
Los estados beneficiados fueron Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero

Se inauguraron cuatro nuevos Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS).
/Cortesía
Fundación FEMSA, en colaboración con Coca-Cola FEMSA y OXXO, inauguró cuatro nuevos Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS) durante el primer trimestre del año en Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero. Estas iniciativas generaron ambientes diseñados para el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 6 años, beneficiando a mil 256 infantes y sus familias.
“Los espacios amigables para la infancia, lo son para todas las personas, contribuyen con su salud -física, mental y emocional-, su bienestar y desarrollo integral. Por medio de las interacciones positivas, el juego y la exploración, se promueve el aprendizaje y la curiosidad de las niñas y niños. Por eso, Fundación FEMSA impulsa la creación de LAPIS con el apoyo de Coca-Cola FEMSA y OXXO, además de la Fundación Placemaking México, y trabaja de la mano de las comunidades”
Con el respaldo de Coca-Cola FEMSA, se abrieron dos espacios. El primero, ubicado en el Bosque del Huitepec en San Cristóbal, Chiapas, ofrece un entorno natural con hamacas entre los árboles y bancas comunitarias que invitan al descanso. El segundo, en Toluca, Estado de México, presenta un espacio construido con materiales reciclados y un mural creado por la comunidad.
Daniela Torres, gerente de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, afirmó que el aprendizaje y la creatividad comienzan desde la primera infancia “y por ello, junto con Fundación FEMSA y Placemaking, hemos trabajado para que estos lugares sean un referente en el impulso del juego y la educación en espacios públicos”.
TE RECOMENDAMOS: Estos son los 18 puntos del Plan México 2025: nuevos trenes, programas sociales y autos mexicanos
En Guanajuato, OXXO transformó el Jardín de Niños Duarte con una remodelación integral. También, en Guerrero colaboró en el Parque Infantil La Laja, ubicado en Acapulco donde instaló jardineras y diseñó un mural con temática marina.
Al respecto, Valeria Sanmiguel, gerente de Acción Comunitaria de OXXO México, aseguró que en OXXO, creen firmemente en que la educación es la base para un mejor futuro. “Por ello trabajamos en conjunto con FEMSA para hacer realidad este proyecto. A través de iniciativas como esta, buscamos generar un impacto duradero en las comunidades donde operamos, con el objetivo de ser un buen vecino, creando entornos que inspiren y motiven a las próximas generaciones”.
Los testimonios locales respaldaron el valor de estos espacios. Una autoridad escolar del Jardín de Niños María Enriqueta Camarillo de Pereyra, en Chiapas, comentó que la iniciativa promovió el cuidado del entorno y la participación de las familias.
“El material utilizado, como las llantas recicladas que fueron pintadas para los juegos y el arreglo de las jardineras, ha sido un gran aprendizaje para los niños y niñas. Esto contribuye a que los niños cuiden más el medio ambiente y vean que con materiales reciclados se pueden hacer diversas cosas”
Las intervenciones abarcaron mil 258 metros cuadrados en total y reflejan un esfuerzo conjunto para mejorar los entornos educativos, sociales y comunitarios desde la primera infancia.