Grace se fortalece al dejar tierra y se volverá huracán en el Golfo de México
El impacto del ciclón en territorio mexicano se dará nuevamente la noche de este viernes, lo que ocasionará precipitaciones pluviales todo el fin de semana a lo largo de la República.

Grace parece no ceder ante las costas mexicanas, esto luego de que pese haberse degradado a tormenta tropical durante su paso por Yucatán, de este jueves, los pronósticos indican que retomará su categoría de huracán en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional, en en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, informó que el segundo ciclón de la temporada registra vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 115 km/h con movimiento hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h.
Se pronostica que #Grace impacte como #Huracán durante la noche del viernes, en la costa centro-norte de #Veracruz, será su segundo impacto en territorio mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 20, 2021
⚠️¡Mantente alerta!⚠️
Mayor información: https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/ybHnFSWeLq
Al momento, Grace provocará “lluvias torrenciales en las zonas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, e intensas en localidades de Chiapas y Tabasco, así como vientos con rachas de 80 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán”, así lo informó en su último reporte el SMN.
Se espera que la noche de este viernes sea cuando vuelva a impactar territorio mexicano, a través de la costa centro-norte de Veracruz, lo que ocasionará lluvias en gran parte de la República Mexicana durante el fin de semana.
“Es así que se establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, ambos sitios de Veracruz; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Tulum, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche, y desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, en Tamaulipas”, informó el organismo de Conagua a la población mexicana.