¿Habrá puente el 15 de mayo 2025 por el Día del Maestro? Esto dice el calendario de la SEP

Miércoles 14 de mayo de 2025

¿Habrá puente el 15 de mayo 2025 por el Día del Maestro? Esto dice el calendario de la SEP

Te contamos si el jueves 15 de mayo habrá megapuente por el Día del Maestro 2025, según el calendario oficial de la SEP.

habra-megapuente-15-de-mayo-2025.jpeg

Megapuente por Día del Maestro.

/

Foto: Especial

Megapuente por Día del Maestro.
Foto: Especial

Con la llegada del 15 de mayo, Día del Maestro en México, estudiantes, padres de familia y docentes se preguntan si habrá megapuente durante esa semana.

Aunque tradicionalmente esta fecha ha implicado una pausa en las actividades escolares, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025 no contempla oficialmente un día de descanso obligatorio para esta conmemoración. Sin embargo, la realidad en muchas escuelas podría ser distinta.

¿Habrá clases el 15 de mayo?

De acuerdo con la SEP, el jueves 15 de mayo no está marcado como suspensión oficial de labores escolares, por lo que, en teoría, los estudiantes de educación básica en todo el país deben asistir con normalidad a clases.

No obstante, en la práctica, muchas escuelas públicas y privadas suelen dar el día libre a sus maestros en reconocimiento a su labor, especialmente cuando se trata de planteles donde los docentes organizan celebraciones o actividades internas. Esto significa que, aunque no sea un descanso oficial, en varias escuelas sí se otorgará el día libre.

No te pierdas: Mi derecho Mi Lugar 2025: ¿Cuándo salen los resultados de ingreso a educación media superior ECOEMS?

¿Y el viernes 16 también será descanso?

Lo que ha llamado la atención es que algunas instituciones educativas ya otorgaron el viernes 9 de mayo como día de descanso, aludiendo a ajustes internos de calendario. Este precedente ha llevado a muchas comunidades escolares a prever que el viernes 16 de mayo también sea considerado día de suspensión de actividades.

En este contexto, aunque el calendario de la SEP no establece un megapuente, diversas escuelas podrían tomar la decisión de suspender clases tanto el jueves 15 como el viernes 16 de mayo, lo que daría como resultado un megapuente de cuatro días para los estudiantes, del jueves 15 al domingo 18 de mayo, reanudando actividades hasta el lunes 19.

clases

¿Qué deben hacer los padres de familia?

Dado que no se trata de un puente oficial, la recomendación para los padres de familia es mantenerse en comunicación con las autoridades escolares de cada plantel. Algunas escuelas ya han notificado por escrito a las familias sobre la suspensión de actividades el 15 y 16 de mayo, mientras que otras aún evalúan internamente la posibilidad.

¿Qué días no hay clases según el calendario de la SEP en 2025?

El calendario escolar 2024-2025 de la SEP consigna en total siete días oficiales en los que no hay clases por días festivos para el ciclo escolar 2024-2025 en educación básica:

  • Lunes 16 de septiembre: conmemoración del Día de la Independencia
  • Lunes 18 de noviembre: se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
  • Lunes 3 de febrero: se recorre la conmemoración del Día de la Constitución
  • Lunes 17 de marzo: se recorre la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
  • Lunes 5 de mayo: conmemoración del Día de la Batalla de Puebla

Te puede interesar: Convocatoria UACM 2025: Fechas y requisitos de registro para ingreso de egresados del IEMS

calendario-escolar-2024-2025
Calendario escolar de la SEP con las fechas de vacaciones y de descansos para 2024 y 2025. Imagen: captura de pantalla.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -