¿Hay accidente hoy en la México-Querétaro o por qué hay tráfico?
Si usas la autopista México-Querétaro, te decimos por qué hoy va tan lento el tránsito.

El accidente ocurrió con dirección a la Ciudad de México.
/Foto: especial.
Un accidente se registró en la autopista México-Querétaro, la mañana de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025, por lo que el tránsito es lento en varias partes de la vialidad.
La citada autopista es una de las más utilizadas por los automovilistas de la Ciudad de México (CDMX), Estado de México y Querétaro, por lo que cualquier percance o bloqueo suele generar dificultades para las personas que la transitan.
¿Hubo accidente hoy en la México-Querétaro?
De acuerdo con reportes de usuarios, la mañana de hoy se registró un accidente en la autopista México-Querétaro, a la altura de San Miguel, con dirección a la Ciudad de México.
Aparentemente, el tránsito lento es provocado por un percance entre un tráiler y un vehículo particular, los cuales chocaron esta mañana.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran que el auto particular color blanco quedó atravesado sobre uno de los carriles, luego de ser impactado por el tráiler.
A la zona ya acudieron servicios de emergencia, tanto de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), como de la división carretera de la Guardia Nacional.
Además, se registra la presencia de elementos de compañías de seguros.
Sin embargo, las maniobras de atención al percance no han podido ser concluidas, lo que complica el avance vehicular.
El accidente de hoy en la México-Querétaro ocurrió alrededor de las 06:00 horas, sobre los carriles centrales de la avenida Huehuetoca, y en la zona solo está un carril habilitado para la circulación.
¿Por qué hay tráfico hoy en la México-Querétaro?
El accidente en la autopista México-Querétaro provoca un tránsito lento y mucho tráfico, lo cual afecta a los automovilistas que buscan arribar a la Ciudad de México.
Usuarios de la vialidad señalan que la carga vehicular es intensa y que ya llevan varias horas detenidos en diversos sectores.
“Parado totalmente a la altura de Xochitla”, detalló una persona a las 07:00 horas de hoy.
Mientras otros han detallado que la caseta de Tepotzotlán también se encuentran saturada, tanto en sus carriles centrales como en los laterales.
A la altura de la Koblenz, la circulación está parado sobre los laterales, mientras en carriles centrales el avance es lento.
Mismo caso para las avenidas Huehuetoca y del Trabajo.
Por ello, se recomienda a los automovilistas paciencia o buscar rutas alternas, con el fin de evitar el tránsito lento y acortar sus tiempos de traslado.