‘Kay’ se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en Mulegé, BCS
Kay continuará con su desplazamiento hacia el nor-noroeste. hasta internarse en las aguas del océano Pacífico.

Kay se degradó a tormenta tropical, luego de tocar tierra como huracán en la bahía Asunción, en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur.
En un comunicado, el Servicio Metereológico Nacional (SMN), informó que el fenómeno se debilitó a las 19:00 horas de este jueves 8 de septiembre, a 50 kilómetros al este de Punta Eugenia en Baja California Sur, y a 125 kilómetros al norte de San José de las Palmas, en Baja California.
Añadió que tras tocar tierra, Kay permanecerá en Baja California y posteriormente se desplazará al not-noroeste, a 22 kilómetros por hora, hasta internarse en las aguas del océano Pacífico.
#Kay permanece en tierra como #TormentaTropical, a 50 km al este de Punta Eugenia, #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2022
Más información en ⬇️https://t.co/iR1I8uSSLx pic.twitter.com/mpuSU2LF4k
El huracán Kay tocó tierra en Baja California Sur como categoría 1 a las 16:00 horas de este jueves, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y con rachas de viento de 150 kilómetros por hora.
Esta tarde, el centro del #Huracán #Kay, tocó tierra en la Bahía, Asunción, municipio de Mulegé, en #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 8, 2022
Los detalles 👇 pic.twitter.com/cw6EZCKtvs
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil solicitó a la población permanecer en sitios seguros, como albergues o casas, con el fin de evitar cualquier peligro por las fuertes lluvias y el viento.
⚠️Hoy, a las 16:00 h, el centro del #Huracán🌀#Kay de categoría 1, tocó tierra en Bahía Asunción, mpio. #Mulegé, #BajaCaliforniaSur.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 8, 2022
🚨¡Recuerda! Debes permanecer en sitios seguros hasta que las autoridades determinen que no hay #peligro. pic.twitter.com/GODJBA9Uf3
Además, emitió una alerta roja para los municipios del norte de Baja California Sur, por lo que pidió a la población alejarse de ventanas, permanecer en hogares o refugios y conservar la calma.
La alerta naranja se decretó para los municipios del centro de Baja California Sur.
En tanto, Protección Civil pidió a las embarcaciones no salir al mar, ya que se espera un oleaje elevado de 7 a 9 metros de altura.
El Metereológico puntualizó que se esperan lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur y Baja cAlifornia; lluvias puntuales intensas en Sonora; lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa; fuertes en Durango; y chubascos en Chihuahua.
En mayo pasado, las autoridades informaron que preveían la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país.
-Con información de EFE