Huracán Milton: habilitan más de 60 refugios temporales en Yucatán
Consulta la lista de los refugios abiertos y sus ubicaciones.

Una imagen satelital cedida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) muestra el huracán “Milton” en el Golfo de México, el 7 de octubre de 2024. Foto: EFE/NOAA.
Las autoridades del Protección Civil del estado de Yucatán habilitaron más de 60 refugios temportales con el finalidad de salvaguardar a la población ante la llegada del huracán “Milton”, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el centro de este fenómeno podría impactar durante la noche de este lunes y la madrugada del martes entre Celestún y Puerto Progreso, lo que ha puesto en alerta a los habitantes del estado.
Ante su llegada, Protección Civil de Yucatán abrió los siguientes refugios temporales:
En Mérida los refugios estarán ubicados en
- Colonia Amapolita Chenkú. Sede: Escuela primaria “Juan Pablo Sabido Sosa”. Dirección: Calle 46 entre 27-A, Col. Amapolita Chenkú. Capacidad: 120. Distrito: VII
- Colonia Ávila Camacho. Sede: Centro de Atención Múltiple No. 3. Dirección: Calle 51 s/n entre 20 y Circuito, Col. Ávila Camacho. Capacidad: 80 Distrito: III
- Colonia El Roble. Sede: Escuela primaria “Guadalupe Victoria”. Dirección: Calle 45 No. 412 entre 26-D y 28 periférico, Col. El Roble. Capacidad: 80 Distrito: V
- Colonia Emiliano Zapata Oriente. Sede: Escuela primaria “Elvira Parra Avila”. Dirección: Calle 20 Sur s/n entre 37 y 39-A, Col. Emiliano Zapata Oriente. Capacidad: 60. Distrito: II
- Colonia Emiliano Zapata Sur. Sede: Centro de Desarrollo Emiliano Zapata Sur. Dirección: Calle 88-B entre 161 y 163, Col. Emiliano Zapata Sur. Capacidad: 60. Distrito: V
- Colonia Maya. Sede: Escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”. Dirección:Calle 13 s/n entre 28 y 30, Col. Maya. Capacidad: 80. Distrito: I
- Colonia Nueva Kukulcán. Sede: Escuela primaria “José Vasconcelos”. Dirección: Calle 87 entre 4-A y 4-B Diag, Col. Nueva Kukulcán. Capacidad: 80. Distrito: IV
- Colonia Plan de Ayala Sur. Sede: Escuela primaria “Pedro Enríquez Ureña”. Dirección: Calle 50-B s/n entre 167 y 165, Col. Plan de Ayala Sur. Capacidad: 120. Distrito: V
- Colonia Salvador Alvarado Sur. Sede: Centro de Desarrollo Salvador Alvarado Sur. Dirección: Calle 10 Sur s/n entre 37 y 39, Col. Salvador Alvarado Sur. Capacidad: 25. Distrito: IV
- Colonia Sambulá. Sede: Escuela secundaria no. 6 “José Esquivel Pren”. Dirección: Calle 108 No. 919 entre 81 y Av. Internacional, Col. Sambulá. Capacidad: 120. Distrito: VI
- Colonia San Antonio Xluch III. Sede 1: Escuela primaria “Agustín de Iturbide”. Dirección: Calle 88 entre 179 y 181, Col. San Antonio Xluch III. Capacidad: 140 Distrito: V. Sede 2: Jardín de niños “Estado de Yucatán”. Dirección: Calle 181 por Av. 86, San Antonio Xluch III. Capacidad: 40. Distrito: V
- Colonia San José Tecoh. Sede: Centro de Desarrollo San José Tecoh. Dirección: Calle 151 entre 68 y 70, Col. San José Tecoh. Capacidad: 60. Distrito: V
- Colonia San José Tecoh Sur II. Sede: Escuela primaria “Rómulo Rozo Peña”. Dirección: Calle 64 No. 322 entre 145 y 147, San José Tecoh Sur II. Capacidad: 80. Distrito: V
- Colonia San Marcos Nocoh. Sede: Escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”. Dirección: Calle 10 No. 128 entre 41 y 43, Col. San Marcos Nocoh. Capacidad: 120. Distrito: V
- Colonia San Vicente Chuburná. Sede: Escuela primaria “Marcial Novelo Briceño”. Dirección: Calle 32 No. 272 entre 21 y 23, Col. San Vicente Chuburná. Capacidad: 80. Distrito: VII
- Colonia Xoclán López Portillo. Sede: Escuela primaria “José López Portillo y Rojas”. Dirección: Calle 39 No. 74 entre 32 y 34, Col. Xoclán López Portillo. Capacidad: 160. Distrito: VI
Mientras que en las comisarías y subcomisarías de Mérida, se habilitaron varios refugios, los cuales podrás consultar su ubicación aquí.
En los refugios temporales se le brindará a la población alojamiento, abrigo, alimentación y asistencia médica.
A la par, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que activó el Plan Marina, que ayuda a la población en situaciones de emergencia o desastre, en Yucatán.
Mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III, también de ayuda a la población civil, “en su fase de prevención”.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha movilizado a 482 trabajadores, 93 grúas, 136 vehículos, 7 torres de iluminación, 7 plantas de emergencia y 1 helicóptero en Campeche, Yucatán y Quintana Roo ante la llegada de “Milton”.