Huracán ‘Otis': AMLO pide a población de Guerrero ir a refugios
"Otis" se convirtió en huracán categoría 5. Provocará lluvias torrenciales y fuertes en algunos estados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la población de Guerrero trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros y alejarse de ríos, arroyos, barrancas después de que el huracán “Otis” se intensificó a categoría 5.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que “Otis” entre por Acapulco y Tecpan de Galeana cerca de las 04:00 y las 06:00 horas.
Asimismo, AMLO dio a conocer que se puso en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina, en coordinación con el gobierno del estado para ayudar a las comunidades que se ven afectadas por el paso del ciclón tropical.
En el último aviso del SMN, el centro del fenómeno se ubicó a 125 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado y a 90 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El fenómeno presenta rachas de 280 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste de 15 kilómetros por hora, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, pronostica que “Otis” impacte con vientos de 210 a 250 km/h, entre los municipios de Técpan de Galeana y Acapulco, durante la madrugada del día miércoles.
Atento aviso a toda la población de la Costa Grande de Guerrero:
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 25, 2023
De acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana.
Están en marcha el Plan… pic.twitter.com/PrTRWHwrfl
Para esta jornada, el Meteorológico pronosticó lluvias “torrenciales” en Guerrero, e “intensas” en Oaxaca, además de precipitaciones “fuertes” en el Estado de México, Morelos y Puebla, y chubascos en Ciudad de México y Michoacán.
“Se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de cinco a siete metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca”, avisó el SMN.
“Otis” es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron “Adrián”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda”, “Greg”, “Hilary”, “Irwin”, “Jova”, “Kenneth”, “Lidia”, “Max” y “Norma”.
#Otis se intensificó a #Huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, de acuerdo a un vuelo de reconocimiento de un avión #Cazahuracanes. Se prevé que impacte durante la madrugada del miércoles entre Acapulco y Coyuca de Benítez, municipios de #Guerrero pic.twitter.com/3rbyry4e5f
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2023
De ellos, el más dañino fue “Hilary”, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.
Mientras que el doble azote de los ciclones “Lidia” y “Max” dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.
-Con información de EFE.