IMSS desmiente que tenga 'sus años contados'; 'tenemos suficiencia financiera programada hasta 2037': Robledo

Lunes 7 de julio de 2025

IMSS desmiente que tenga ‘sus años contados'; ‘tenemos suficiencia financiera programada hasta 2037': Robledo

El IMSS aseguró que tienen recursos suficientes para atender a las y los derechohabientes en México.

Zoé Robledo.jpg

Zoé Robledo, director general del IMSS.

/

Foto: captura de pantalla.

Zoé Robledo, director general del IMSS.
Foto: captura de pantalla.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, desmintió que la dependencia vaya a desaparecer o carezca de presupuesto, como aseguró un medio de circulación nacional.

El funcionario detalló que el IMSS tiene suficiencia financiera programada hasta el año 2037 y que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes.

Te puede interesar: Hospital IMSS Bienestar en Ciudad Madero abrirá el 15 de diciembre: Claudia Sheinbaum

“Esto es falso. La nota, de una manera muy alarmista distorsiona un informe técnico, transparente, que el propio IMSS entrega año con año al Congreso de la Unión. Este informe señala de manera muy clara que el IMSS tiene suficiencia financiera programada de al menos hasta el 2037. Esto significa que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes”, reiteró.

Robledo zanjó que el instituto de salud que dirige aumentó sus reservas financieras en los últimos seis años, cuando pasó de 200 mil millones de pesos en reservas técnicas en 2019 a 600 mil que tienen en la actualidad.

IMSS.jpg
Foto de archivo del IMSS. / Foto: IMSS.

“Tenemos estrategias y políticas claras para incorporar a más personas aseguradas, la suma de trabajadores de plataformas digitales, también hemos establecido controles en las compras, reforzamiento en la digitalización, la propia compra consolidada del gobierno son soluciones técnicas, serias y viables y que ya se están llevando a cabo”, explicó el director del IMSS.

Te puede interesar: Pago de la pensión del IMSS de julio 2025: ¿Cuándo depositan a pensionados y jubilados? Esta es la fecha oficial

Recordó que, además, la base de cotización en el IMSS incrementó por el alza al salario mínimo, política implementada por el gobierno federal. A la par de la atención a las necesidades de personal e infraestructura.

“Tampoco se dice en sus titulares que el IMSS ha ampliado sus servicios médicos, aumentado la inversión y el gasto en infraestructura, de hospitales, compra equipo, contratación de personal de salud; hemos optimizado el gasto, el impulso del salario a base de cotización que tiene registros históricos por el incremento del salario mínimo”, dijo Zoé Robledo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -