Ismael 'El Mayo Zambada: EU celebra que el narcotraficante "morirá en una prisión federal, donde le corresponde"

Lunes 25 de agosto de 2025

Ismael ‘El Mayo Zambada: EU celebra que el narcotraficante “morirá en una prisión federal, donde le corresponde”

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó la firma del acuerdo de culpabilidad por parte de Zambada como "un paso más" en su objetivo de eliminar a los carteles de la droga

mayo-zambada-audiencia

El narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada durante el juicio realizado en el Tribunal Federal de Brooklyn.

/

EFE

El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada durante el juicio realizado en el Tribunal Federal de Brooklyn.
EFE

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró la decisión por la que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró este lunes culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York.

“Es una victoria histórica para el Departamento de Justicia. El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde le corresponde”
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos

La fiscal general de Estados Unidos, que se desplazó expresamente desde Washington para estar presente en Nueva York en este día, calificó la firma del acuerdo de culpabilidad por parte de Zambada como “un paso más” en su objetivo de eliminar a los carteles de la droga y las organizaciones trasnacionales que “inundan el país de estupefacientes, homicidios y tráfico de personas”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ismael ‘el Mayo’ Zambada: ¿A qué hora es la audiencia de este lunes donde el narcotraficante mexicano se declarará culpable?

Zambada traficó más de mil toneladas de cocaína a EU

Zambada, con más de medio siglo vinculado al narcotráfico, sumaba acusaciones en 16 tribunales federales de EU desde 2009.

TE RECOMENDAMOS: “Corrompí a policías, militares y políticos” ¿Qué más dijo ‘El Mayo’ Zambada en su audiencia y cuánto pagaría de multa tras declararse culpable?

‘El Mayo’ reconoció en el tribunal haber traficado mil 500 toneladas de cocaína a EU, además de otras drogas como heroína o marihuana; haber sobornado a políticos, militares y policías mexicanos; así como haber ordenado asesinar a miembros de carteles rivales, con vidas inocentes segadas por el camino.

El otrora mano derecha de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que también permanece bajo custodia estadounidense desde 2017, conocerá su sentencia el 13 de enero, pero ambos cargos aceptados hoy conllevan pena de cadena perpetua.

pam-bondi-eu-mayo-zambada.jpg
La fiscal general Pam Bondi dijo que la declaración de culpabilidad del ‘Mayo’ era “una victoria histórica para el Departamento de Justicia”. / EFE

Además, el juez encargado añadió que el Gobierno de EU valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos que Zambada habría generado en todo este tiempo, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

El cerebro del Cártel de Sinaloa quedó detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EU) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’, quien, según ‘El Mayo’, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

EU agradece colaboración del gobierno mexicano

Bondi, que también definió al Cártel de Sinaloa como “organización narcoterrorista”, agradeció al Gobierno mexicano por colaborar con la extradición de otros 50 ‘capos’ de distintos carteles mexicanos a EU en los últimos meses.

el-mayo-zambada-traicion-captura-600x370
‘Mayo’ Zambada recibiría cadena perpetua. / Especial

Sin embargo, el caso de Zambada, buscado por las autoridades mexicanas durante más de cinco décadas, es diferente y la Administración de Claudia Sheinbaum sigue apuntando a que EU se extralimitó llegando a un supuesto acuerdo con Guzmán López para llevar a ‘El Mayo’ a EU sin intermediación de México.

ESTO TE INTERESA: Ismael ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en tribunal de Nueva York ¿cuándo será sentenciado?

"¿Cómo explican que no negocian con terroristas?”, se preguntó Sheimbaum en una de sus ruedas de prensa la semana pasada.

Y es que, a pesar de que Trump declaró en enero a los carteles como organizaciones terroristas y negó tajantemente cualquier negociación con ellos, resulta evidente que ‘El Mayo’ ha aceptado su culpabilidad en EU mediante un acuerdo de cooperación en el que intercambiará información sensible por beneficios carcelarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD