Ismael ‘Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, es detenido en Estados Unidos Ismael ‘Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, es detenido en Estados Unidos
'El Mayo' Zambada fue uno de los creadores del Cártel de Sinaloa. Ilustración: La-Lista.

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos en El Paso, Texas, Estados Unidos (EU), la tarde del 25 de julio.

El Departamento de Justicia de EU confirmó más tarde que Zambada y Guzmán estaban bajo su custodia.

“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”.

Ambos enfrentan múltiples cargos por liderar operaciones criminales del Cártel de Sinaloa, así como la fabricación y tráfico de fentanilo.

“El Mayo y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia está responsabilizando en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran el otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o ‘El Chapo’; otro de los hijos de El Chapo y supuesto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; e Isidro Pérez Salas, o ‘El Nini'”, detalló el fiscal general Merrick B. Garland.

Fuentes confirmaron al Semanario Zeta que la detención ocurrió en un aeropuerto.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) aseguraba que Ismael “El Mayo” Zambada es una persona “armada y peligrosa”; para su localización ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares (mdd).

“El fugitivo puede estar armado y ser peligroso. No intente detener a esta persona”, mencionaron en una ficha de búsqueda en la que lo relacionaban con los siguientes cargos:

  • Conspiración para poseer una sustancia controlada, más de 5 kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana.
  • Conspiración para importar una sustancia controlada, más de 5 kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana.
  • Conspiración para lavar instrumentos monetarios.
  • Conspiración para poseer armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas y ayudar e instigar.
  • Delitos violentos en ayuda de la actividad de crimen organizado y complicidad.
  • Asesinato mientras se participa o se trabaja para promover una empresa delictiva continua o tráfico de drogas.
  • Participación en una empresa delictiva continua para promover el tráfico de drogas.
  • Conspiración para matar en un país extranjero.
  • Secuestro y complicidad.
  • Fabricación y tráfico de fentanilo.

Ismael “El Mayo” Zambada, detenido en Estados Unidos, se involucró en el narcotráfico entre los años ochenta y noventa con el Cártel de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes, apodado “El Señor de los Cielos”. A su muerte, el capo creó su propia organización y empezó a tomar control del territorio, de acuerdo con Insight Crime.

Arresto de ‘El Mayo’ golpea el corazón del Cártel de Sinaloa: DEA

Anne Milgram, administradora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), aseguró que el arresto de Ismael Zambada García, mejor conocido como “El Mayo”, uno de los presuntos fundadores y líderes del Cartel de Sinaloa, golpea el corazón del cartel responsable de la mayoría de las drogas, incluidos el fentanilo y la metanfetamina, que matan a estadounidenses de costa a costa.

Asimismo, destacó que ‘El Mayo’ es uno de los fugitivos más buscados de la DEA y está detenido esta noche y pronto enfrentará la justicia en un tribunal de justicia de Estados Unidos.

Joaquín Guzmán López, otro presunto líder del Cartel de Sinaloa e hijo de ‘El Chapo’, también fue arrestado hoy; su arresto es otro enorme golpe para el Cartel de Sinaloa.

En un comunicado, la DEA refirió que en 2017, él y sus hermanos, ‘Los Chapitos’, supuestamente tomaron el control del Cartel de Sinaloa después de que ‘El Chapo’ fuera extraditado a Estados Unidos.

“La DEA seguirá buscando justicia para cualquier vida estadounidense que se pierda y trabajará incansablemente para evitar más muertes innecesarias y perseguir a los responsables”, agregó.

Síguenos en

Google News
Flipboard