Jueza da prisión preventiva a Cynthia Ceballos, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes
La funcionaria está imputada por dos delitos relacionados con la corrupción.

Cynthia Ceballos Delgado, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, permanecerá un año en prisión preventiva como medida cautelar en el proceso en su contra por presunto uso ilegal de atribuciones y facultades, así como por peculado agravado.
Integrantes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua detuvieron a la funcionaria el 12 de noviembre en el centro del municipio y tienen vigente una orden de aprehensión contra la secretaria municipal, Silvia Ivonne Hernández Parra, quien está prófuga.
En una audiencia de más de 36 horas, la jueza Laura Velia Mendoza argumentó que, si la acusada permanece en libertad, podría poner en riesgo a las personas testificantes y, además, existe un riesgo de fuga, de acuerdo con la información obtenida por Norte Digital.
La autoridad judicial fijó para el 17 de noviembre la audiencia de vinculación a proceso para Cynthia Ceballos, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes.
La funcionaria, junto con Hernández Parra, habría vendido de manera ilegal seis predios administrados por el municipio sin reportar los ingresos, informó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua (FAC).
“Suscribió bajo contrato de compra y venta, un Título de Propiedad que ampara un área de 342.34 metros cuadrados, dentro del fundo legal, propiedad del Municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, sin antes llevar a cabo el procedimiento de desincorporación del bien inmueble del régimen de dominio público municipal”, explicó la dependencia en un comunicado.
La FAC aseguró que Cynthia Ceballos, alcaldesa Nuevo Casas Grandes, y Hernández Parra promovieron amparos a través de abogados que también fueron funcionarios.
“Las personas señaladas han promovido una serie de amparos conocidos como buscadores, en donde señalaban como acto reclamado la existencia de una Orden de Aprehensión en su contra, apareciendo como sus autorizados los licenciados Ulises Soteno Torres y Francisco Fabián García García, quienes, en su momento, se desempeñaron, el primero como Vicefiscal de la Fiscalía Anticorrupción; el segundo como Director Jurídico y de Extinción de Domino de esta Fiscalía”, puntualizó la autoridad estatal.
Por ello, la FAC calificó la conducta de los exservidores públicos como “inadmisible, sospechosa y una evidente carencia de ética profesional”.