Katya Echazarreta y Saskia Niño de Rivera: Maternidad en órbita y desde las trincheras
La maternidad no debe entenderse como una barrera para el crecimiento profesional, sino como una etapa que puede convivir con otros proyectos.

La maternidad y el desarrollo profesional se cruzan con frecuencia en rutas desiguales. En el foro “M En la Vida y en la Cancha”, organizado por el Club de Futbol Monterrey en el Estadio BBVA, Katya Echazarreta y Saskia Niño de Rivera compartieron sus experiencias en torno a ese equilibrio. Ambas han transitado la crianza sin abandonar sus trayectorias, una en el espacio y la otra en el activismo.
Echazarreta, de 28 años, dio a luz en 2024, justo cuando su carrera tomaba impulso internacional. Poco antes del nacimiento de su hijo, se anunció que encabezaría la primera misión espacial conformada únicamente por talento latino. En medio de contracciones, respondía llamadas de la prensa.
“En ese momento mi prioridad fue tener a mi bebé y estar presente al 100% para esos primeros momentos”, dijo.
La ingeniera reconoció que el acompañamiento de su esposo y su familia ha sido determinante. Señaló que la maternidad no debe entenderse como una barrera para el crecimiento profesional, sino como una etapa que puede convivir con otros proyectos si existen condiciones adecuadas.
En otro frente, Sofía Niño de Rivera abordó el tema desde su experiencia como activista y madre de dos hijos. En el foro relató cómo la comaternidad con su esposa, Mariel Duayhe, ha representado una forma distinta de concebir la crianza. Describió ese vínculo como una práctica de corresponsabilidad que contrasta con modelos donde la carga doméstica y afectiva recae casi exclusivamente en la mujer.
Durante su intervención, la fundadora de Reinserta mencionó que, antes de ser madre, se cuestionó sobre el tipo de figura materna que quería ser. Aseguró que ese ejercicio le permitió mantener claros sus objetivos personales y profesionales.
Niño de Rivera también aludió a las tensiones que surgen al ejercer la maternidad en medio de una carrera exigente.
Compartió que su hija le ha hecho preguntas como: “Mamá, ¿por qué viajas tanto?”, lo cual la obliga a revisar sus decisiones. Sin embargo, sostuvo que, con las herramientas disponibles, cada madre hace lo mejor que puede.
Ambas ponentes coincidieron en que una de las cargas más persistentes es la culpa. La presión social por estar presentes en todo momento, sumada a las exigencias laborales, contribuye a ese malestar.
Durante el panel “Maternidad y el Profesionalismo”, moderado por Saskia Niño de Rivera participaron Cristina Llorens, periodista, maestra de yoga y CEO de F45 Sevilla; así como la futbolista Gaby Paz, quienes identificaron la falta de redes de apoyo y la desigualdad estructural como barreras para las madres trabajadoras.
“La maternidad es una comuna y en comuna es mucho mejor”, comentó Niño de Rivera durante el cierre.
El foro subrayó la necesidad de construir espacios que faciliten la conciliación entre la vida personal y profesional, y reforzó el compromiso de los organizadores con la equidad de género en los distintos ámbitos sociales y deportivos.