Elecciones al Poder Judicial en México 2025 EN VIVO: Así van las votaciones y resultados en la jornada electoral de hoy 1 de junio

Domingo 20 de julio de 2025

Elecciones al Poder Judicial en México 2025 EN VIVO: Así van las votaciones y resultados en la jornada electoral de hoy 1 de junio

Te dejamos todos los detalles sobre la elección judicial 2025 en México.

elecciones poder judicial mexico 2025.jpg

Las elecciones al Poder Judicial se llevarán a cabo este domingo.

/

Foto: especial.

Las elecciones al Poder Judicial se llevarán a cabo este domingo.
Foto: especial.

Llegó el día: este 1 de junio de 2025 se llevan a cabo las primeras elecciones al Poder Judicial en México. Los electores se perfilan a votar por sus jueces y magistrados, en una jornada en la que las encuestas estiman del 15 % de participación del electorado.

Así que te dejamos esta cobertura en vivo sobre las incidencias de este ejercicio democrático.

Te puede interesar: Elección judicial México 2025: ¿Cómo ubicar mi casilla del INE para votar el 1 de junio? Te decimos

Elecciones al Poder Judicial 2025 en vivo

Las casillas abrirán desde las 08:00 horas para que los ciudadanos se alisten a votar.

¿Cuántas boletas voy a recibir en la elección judicial 2025?

Al llegar a la casilla que te corresponde, los funcionarios de casilla te entregarán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una:

  • Una morada para ministras y ministros de la SCJN
  • Una de color azul para magistraduras de la Sala Superior del TEPJF
  • Una de color turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Una naranja para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • Una de color rosa para magistraturas de Circuito
  • Una amarilla para juzgados de Distrito.

Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrá elegir a juzgadores locales.

Tipos de boletas para la Elección Judicial 2025

De las seis boletas federales que existen hay tres que serán igual en toda la República Mexicana (morada, verde y azul); mientras que las otras tres irán cambiando según la entidad o zona del país en la que te encuentres.

Echemos un ojo a las primeras:

  • Boleta Morada: Sirve para elegir a las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En ella tendrás que repartir nueve votos: cinco para mujeres y cuatro para hombres.
  • Boleta Verde: Corresponde a la votación de las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que recién fue creado con la reforma constitucional. En ella tendrás que repartir cinco votos: tres para mujeres y dos para hombres.
  • Boleta Azul: Con ella escogerás a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); en este caso se renuevan solo dos puestos y deberás elegir a un hombre y una mujer.
  • Boleta Naranja: Sirve para seleccionar a las Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; en total, existen cinco salas: Monterrey, Guadalajara, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.
  • Boleta Rosa: En ella podrás votar por las y los Magistrados de Circuito. El color de los recuadros indica si vas a votar por una magistratura de carácter civil, administrativo, penal, mixto o laboral.
  • Boleta Amarilla: Destinada a la elección de Juezas y Jueces de Distrito. El color de los recuadros indica si vas a votar por un juez de carácter civil, administrativo, mixto penal y de trabajo.

¿Cómo ubicar mi casilla para la elección judicial 2025 en México?

Los pasos para ubicar tu casilla de la elección judicial 2025 son los siguientes, según el INE:

  1. Localiza en tu credencial para votar el campo que dice “sección":
  2. Después agrega en el portal del INE, que compartiremos más abajo, información referente a la entidad donde vives y sección electoral, como se muestra a continuación:
  3. Si tu sección pide clave de elector, puedes localizarla en tu credencial para votar de la siguiente manera:
  4. El siguiente paso es el resultado de la búsqueda, que te arrojará tu casilla Básica (marcada con una “B”), Contigua (marcada con una “C”) o Extraordinaria (marcada con una “E”). Selecciona “ver más”.
  5. La búsqueda en el INE te arrojará un mapa en donde es posible ubicar tu casilla para votar en las elecciones del 1 de junio en México.

Te puede interesar: Elección judicial 2025: ¿dónde darán café gratis por votar el 1 de junio?

¿Cuántos cargos se elegirán en las elecciones de este 1 de junio en México?

En estas elecciones se van a renovar 881 cargos federales de entre casi 3.500 candidatos. Las encuestas más recientes anticipan una participación de entre el 8% y el 23% del electorado compuesto por casi 100 millones de mexicanos, quienes están llamados a participar en la elección.

¿Cómo elegir a la o el candidato de tu preferencia?

En las boletas electorales las personas podrán encontrar recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberán elegir.

Para elegir a la persona de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre: del lado izquierdo solo se podrá escoger a las candidatas mujeres, y del lado derecho solo se podrá elegir los números correspondientes a candidatos hombres.

Recuerda que para el caso de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se deberán elegir a cinco mujeres y cuatro hombres para dar un total de nueve (boleta morada).

Te puede interesar: ¿Empleo de guardia de seguridad? Así reclutaban por Facebook sicarios del Rancho Izaguirre, Jalisco

Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

Mientras que, para sufragar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.

Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del TEPJF, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.

Así transcurre la jornada electoral para renovar al Poder Judicial:

La jornada electoral para renovar al Poder Judicial ha comenzado y aquí te informaremos de todas las incidencias de este día histórico:

-La presidenta Claudia Sheinbaum acudió desde muy temprano por la mañana a emitir su voto en la elección judicial en la casilla instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público en punto de las 9:28 de la mañana.

-La secretaria ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Claudia Espino, dio a conocer que al corte de las 9:25 de la mañana se instalaron 43,897 casillas seccionales, 52.3% del total aprobado.

-Permanece plantón de la CNTE en el Zócalo, aunque no hay movilización programada para este 1 de junio. No hay determinación para ir a votar, o no, dice uno de sus integrantes.

cnte-planton-zocalo-eleccion-judicial.jpg
La CNTE mantiene su plantón en el Zócalo de la CDMX. / Eje Central

-El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció para participar en la elección judicial. Lo hizo en una casilla ubicada en Palenque, Chiapas, donde actualmente reside.

“Es la primera vez en la historia que el pueblo elige directamente a integrantes del Poder Judicial”, declaró el exmandatario ante medios. “Por eso quise participar en esta elección histórica”, añadió.

amlo-vota-eleccion-judicial.jpg
El ex presidente López Obrador dio algunas declaraciones luego de emitir su voto. / Eje Central

-Juan Rodríguez acudió a votar a la misma casilla que la Presidenta Claudia Sheinbaum, es una persona con discapacidad visual y recibió asistencia para marcar sus boletas.

Del 1 al 10, califica esta elección judicial con una dificultad de 7; afirma que no conocía a casi ningún candidato o candidata.

-Arriba la jefa de gobierno Clara Brugada Molina a la casilla instalada en la primaria Profesor Gaudencio Peraza, ubicada sobre la avenida Unión de Colonos No. 36, en la colonia San Miguel Teotongo de la alcaldía Iztapalapa.

Brugada Molina reconoció que es una elección “difícil” porque son muchos los candidatos.

-Empiezan a llegar al Monumento a la Revolución los primeros contingentes contra las elecciones judiciales. Gritan la consigna: “¡México, despierta! La dictadura está en la puerta”.

contingentes-contra-eleccion-judicial.jpg
El contingente de ‘México Somos Todos’ llama a la ciudadanía a divulgar la protesta contra las elecciones judiciales. / Aura García / La-Lista

-La ‘Marea Rosa’ se congregó este 1 de junio para manifestarse en contra de las elecciones judiciales. Los detractores de que se elija por voto popular a jueces y magistrados aseguraron que junto a la votación “murió la democracia”.

Tras marchar del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, los inconformes expusieron que la votación se presta a la promoción de candidatos a modo y afines al poder Ejecutivo.

Fernando-Belaunzaran-marea-rosa-eleccion-judicial.jpg
Fernando Belaunzarán es uno de los voceros de la ‘Marea Rosa’. / @ferbelaunzaran

-En su primer informe en cadena nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que hasta las 11:30 de la mañana se instalaron 79 mil 931 casillas, 95.18% del total. La jornada se desarrolla de manera ordenada con incidentes menores que han sido atendidos, dijo.

-El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instalaron una mesa de seguridad para monitoreo de la jornada electoral.

-Este fin de semana, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México se aplicó la Ley Seca con motivo de las elecciones del Poder Judicial que se realizaron este domingo 1 de junio.

La medida fue anunciada por las autoridades locales con el fin de garantizar una jornada electoral en orden y sin incidentes relacionados con el consumo de alcohol. La restricción ya se encuentra en vigor y afecta a la mayoría de los establecimientos que venden bebidas embriagantes.

En la CDMX y Edomex, la Ley Seca comenzó a las 00:01 del sábado 31 de mayo y terminará a las 23:59 horas del domingo 1 de junio.

-Eugenia Villarreal realizó una investigación exhaustiva antes de emitir su voto. Desde su casilla ubicada a espaldas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta que se hayan distribuido acordeones para influir en el electorado, y aclara que la guía que ella llevó a las urnas fue elaborada en su casa y tras leer múltiples propuestas y perfiles.

-Angélica Ramos asegura que esta elección se llevó a cabo con la intención de capturar al Poder Judicial y reprueba que desaparezca la carrera judicial en perjuicio de la ciudadanía.

-Daniel Fernández, segundo escrutador de la casilla instalada en la colonia Exejido Magdalena Mixihuca en la alcaldía Iztacalco asegura que la votación ha sido acuciosa, y que las dos urnas con las que cuenta la casilla están prácticamente llenas con los votos de alrededor de 100 vecinos. Señaló que por la complejidad de la votación los vecinos tardan entre 3 a 7 minutos, y aunque algunos han llegado por curiosidad, califica la jornada como sorprendente.

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la jornada electoral de este domingo 1 de junio de 2025, es histórica ya que por primera vez el pueblo de México eligió al Poder Judicial mediante el sufragio, ya que de esa manera se hará realidad “el verdadero estado de derecho”.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez el pueblo elige al Poder Judicial Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará realidad el verdadero estado de derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, mencionó en Acapulco Guerrero, a donde acudió para conmemorar el 83 aniversario del Día de la Marina Nacional.

claudia-sheinbaum-eleccion-judicial-dia-marina.jpg
Sheinbaum encabezó la ceremonia por el 83 aniversario del Día de la Marina Nacional. / Captura de pantalla

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -