La CDMX autoriza aumento al pasaje en transporte público: ¿de cuánto es? ¿Cuándo aplica el incremento en el costo?

Sábado 1 de noviembre de 2025

La CDMX autoriza aumento al pasaje en transporte público: ¿de cuánto es? ¿Cuándo aplica el incremento en el costo?

Te contamos cuándo empezará a aplicar el aumento al pasaje al transporte público en la CDMX.

aumento transporte publico cdmx.jpeg

Foto: especial.

Foto: especial.

El transporte público tendrá un aumento en su pasaje, luego de que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) aprobara la medida. Así que te contamos a qué servicios aplicará para que estés al pendiente y comiences a planear tus gastos con estos incrementos.

El anuncio ocurre en la semana en la que transportistas amagaron con realizar un paro masivo y una marcha en la capital del país, sino les aumentaban la tarifa. Incluso, pedían que se igualara con la que se cobra en el Estado de México, que ya es de 14 pesos.

Te puede interesar: Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por Jaime Toral, influencer que grababa videos con ‘Doña Lety'; ¿de qué se le acusa?

¿De cuánto es el aumento del pasaje al transporte público en la CDMX?

En sus redes sociales, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el aumento de la tarifa del transporte público se tomó luego de diversas mesas de trabajo en las que se evaluaron las condiciones en las que opera el transporte público capitalino.

Así, se llegó a la determinación de incrementar la tarifa:

Aumento del pasaje del transporte público: 1.50 pesos a las tarifas actuales

Sin embargo, la Semovi aclaró que los concesionarios y los permisionarios “deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada”. De lo contrario, “la actualización no tendrá efecto alguno”.

¿Qué transportes públicos tendrán aumento del pasaje?

Según la información disponible, el incremento de 1.50 pesos a las tarifas actuales aplicará estos transportes:

  • Transporte de ruta (autobuses, microbuses y combis)
  • Corredor (RTP)

Además, los transportistas se comprometieron a:

  • Portar licencia Tipo C, vigente y visible
  • Retirar vidrios polarizados
  • Contar con seguro de responsabilidad civil vigente para cada unidad
  • Exhibir el número de placa en la cromática de la unidad
  • Realizar revisiones periódicas de luces, puertas, pasamanos, llantas y frenos
  • Asegurar el funcionamiento de dispositivos de seguridad (cámaras, botones de auxilio y GPS)
  • Conductores con uniforme completo (pantalón oscuro y camisa blanca)
  • Unidades en condiciones óptimas de limpieza
  • Participar en programas de capacitación

¿Cuándo entra en vigor el aumento al pasaje del transporte público en CDMX?

El aumento a la tarifa del transporte público aplicar a partir del sábado 1 de noviembre, ya que ya fue publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD