La CNDH emite recomendación al IMSS por muerte de un bebé en Chihuahua

Miércoles 16 de abril de 2025

La CNDH emite recomendación al IMSS por muerte de un bebé en Chihuahua

La recomendación fue emitida tras determinar que personal del Hospital General de Zona número 16 en Ciudad Cuauhtémoc, en Chihuahua, incurrió en violencia obstétrica.

CNDH recomendación IMSS Chihuahua
La CNDH emitió una recomendación al IMSS por la muerte de un bebé en el estado de Chihuahua. Foto: Gobierno de México / IMSS
La CNDH emitió una recomendación al IMSS por la muerte de un bebé en el estado de Chihuahua. Foto: Gobierno de México / IMSS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la muerte de un bebé en el estado de Chihuahua, al considerar que “se vulneraron los derechos a la protección a la salud y a una vida libre de violencia obstétrica de la madre, así como a la vida y al principio del interés superior de la niñez, en agravio del menor”.

Denuncia de acoso contra titular de Profeco: la CNDH dice no haber encontrado pruebas suficientes

Ver más

El organismo dio a conocer en un comunicado que la recomendación 129/2024 fue emitida y notificada tras determinar que personal del Hospital General de Zona número 16 en Ciudad Cuauhtémoc, en Chihuahua, “incurrió en violencia obstétrica al no proporcionar atención médica oportuna y de calidad a una mujer en labor de parto y a su bebé, lo que resultó en la muerte del recién nacido”.

“El 7 de enero de 2023 un médico particular le informó a la mujer que su bebé tenía poco líquido amniótico, por lo que acudió al Hospital General de Zona número 16, donde le aseguraron que él estaba bien y que no estaba lista para el parto; los días 7, 8, 9 y 10 de enero volvió al hospital, pero siempre le dijeron lo mismo”, se indicó en el escrito.

“El 11 de enero, fue ingresada en dicho hospital y durante el parto le dijeron que necesitaría una cesárea, pero debido a la falta de un ginecólogo, tuvieron que optar por un parto natural”, detalla el documento.

“El personal buscó a un ginecólogo sin éxito hasta que finalmente la paciente dio a luz. Posteriormente, le informaron que su bebé no había sobrevivido porque no pudo respirar”, agregó la CNDH.

La CNDH pide reabrir expediente en Nayarit por caso de tortura de 2016

Ver más

La CNDH recomendó “gestionar la reparación integral del daño a los familiares de la víctima, expedir el certificado de nacimiento del bebé, colaborar en el seguimiento de las investigaciones administrativas iniciadas ante el Órgano Interno de Control Específico y Especializado del IMSS y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, y fortalecer la formación al personal de las áreas que intervinieron en la atención médica a la víctima en materia de derechos humanos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -